El director del Centro Estatal de Prevención de la Violencia y la Delincuencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Rogelio Moreno Muñoz, exhortó a la ciudadanía a no criminalizar la música, particularmente en el caso de los narcocorridos, sino a fomentar la prevención desde el hogar.

“En el caso de la mayoría de las juventudes también hay que no criminalizar el concepto de música del corrido tumbado. Entonces, bueno, hay que decirlo, muchos jóvenes gustan de esa música porque es pegajosa, porque es atractiva y todo, no porque la practiquen”, señaló el director.

En este sentido, Moreno Muñoz destacó que la prohibición total de este tipo de música únicamente generaría el efecto contrario en los jóvenes, a quienes podría llamarles más la atención. Por ello, instó a que desde casa los padres de familia acompañen a sus hijos para comprender el contexto de las composiciones y advertirles sobre las conductas delictivas que en ellas se retratan.

“Debe de tener que ver mucho con el cuidado de los padres de familia, de la gente que está cerca de ellos, como para lo que llamamos nosotros la vacunación: vas a escucharla, si yo te la prohíbo aquí en la casa, tú la vas a escuchar en algún lado, pero yo como padre de familia, como familiar cercano, decirte que esa cultura o esa vida, pues no es la adecuada”, añadió Rogelio Moreno.

Finalmente, el director de Prevención reiteró la importancia de ofrecer a los jóvenes alternativas que promuevan contextos más pacíficos y que transformen la visión que predomina en ciertos géneros musicales. Asimismo, invitó a fomentar el interés por otros estilos con mensajes alejados de la apología al delito.

“La intención, repito, de nosotros acá desde la prevención es buscar medios alternativos que reduzcan el interés por ese tipo de música, por alejarse de ese tipo de ideologías… Entonces, lo que buscamos nosotros es cambiar esa visión. Hay otras cosas que también pueden ser muy satisfactorias, musicalmente atractivas, pero que tengan que ver con la paz o que compensen ese tipo de cosas”, concluyó.