Pese a la aprobación de una reforma en el Congreso Estatal para regular la circulación de personas en scooters eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP), en la ciudad capital estos continuarán circulando sin sanciones, debido a la falta de inclusión de las penalizaciones en la Ley de Ingresos.
“No, en este momento aún no están incluidos. Eso ya sería en una disposición diversa, en este momento no está incluido lo de los scooters. Eso ya sería en otra parte, ya sería en el apartado de sanciones, pero en este momento no se incluye lo de los scooters”, señaló Leonardo Montañez, alcalde de Aguascalientes.
En este sentido, el alcalde afirmó que, por el momento, el cobro de una multa o sanción por mala circulación en scooter u otros VMP no se encuentra contemplado en la Ley de Ingresos, motivo por el cual no puede aplicarse.
“Cualquier disposición, no importa, desde luego, que si hay alguna sanción no la puedes hacer efectiva hasta que te la autorice. Si es un concepto nuevo, hasta que lo autorice el Congreso del Estado. Lo que sí es que no puedes hacer un cobro de ningún concepto si no está autorizado en tu ley de ingresos”, añadió el alcalde.
Cabe destacar que, según lo estipulado por la reforma aprobada en el Congreso Estatal, cada uno de los ayuntamientos debe hacerse cargo de la designación de una sanción económica, las cuales, según señaló el director de Justicia Cívica Municipal, podrían rondar entre $113 y $800; sin embargo, necesitarían primero la aprobación del cabildo para poder aplicarse.
Finalmente, pese a la falta de inclusión de las sanciones en la Ley de Ingresos, el alcalde Leonardo Montañez afirmó que aún se encuentran dentro del plazo que marca la iniciativa para que, desde el Ayuntamiento, se puedan designar y votar las sanciones correspondientes.






