El titular de la Secretaría de Servicios Públicos del municipio, Carlos España, señaló que en Aguascalientes se tiene un registro de entre 1,500 y 2,000 tumbas en panteones de la capital que se encuentran completamente abandonadas.
“Sí, hemos tenido aproximadamente, de acuerdo al último estudio, alrededor de las 25,000 (tumbas) que tenemos, un promedio de unas 1,500 – 2,000 propiedades en completo abandono”, señaló el secretario.
En este sentido, Carlos España afirmó que, al no cumplirse con las cuotas de mantenimiento de estas propiedades, se procederá con su retiro para que regresen al uso común y puedan adquirir un nuevo propósito.
“Empiezan los procedimientos en los cuales la Secretaría de Finanzas, el secretario del Ayuntamiento y el departamento jurídico de la Dirección empezarán con los procedimientos para el retiro de dichas propiedades por no cumplir con sus, eh, cuotas de mantenimiento, por no cumplir con sus deseos y limpiezas dentro de las propiedades, y se puede empezar a hacer un procedimiento para el retiro de dichas propiedades para que regresen a uso común, para que regresen a uso y disponibilidad de la sociedad en general”, añadió el secretario.
De esta manera, Carlos España explicó que existen dos tipos principales de adquisición de terreno en panteones: de perpetuidad y de arrendamiento. En el caso de los primeros, estos carecen de un límite de tiempo, mientras que los segundos tienen una duración de seis años; por lo que, en caso de no pagarse, se procede con el retiro y exhumación del cuerpo.
“Recordemos que los panteones hay varios que están a perpetuidad y otros más que están en arrendamiento. En arrendamiento son seis años; después de los seis años, existe un procedimiento que es la exhumación para poder depositarlos y hacer un osario o hacer una cremación o depositarlos en alguna cuestión privada. Pero cuando pasa ese tiempo, si no acuden, nosotros tendremos que iniciar el procedimiento, se hace la notificación, se llega al domicilio”, detalló.
Finalmente, con esto, el secretario exhortó a la ciudadanía a mantenerse atenta y al corriente con sus pagos de los terrenos, con el fin de que no se ocupe mayor espacio del necesario, pues actualmente detalló que los 13 panteones del municipio ya operan al 95% de su capacidad.






