Luego de que se publicara en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes la reforma al Código Penal del Estado para sancionar la difusión de mensajes de grupos delictivos, la cual fue aprobada en el Pleno Legislativo, y que esta generara polémicas por la ambigüedad en su redacción, de modo que podría interpretarse como una amenaza a la libertad de expresión, el diputado Emanuelle Sánchez descartó que esa fuera la intención del Congreso Estatal.
“Lo que nosotros hemos dicho, y me parece que en ese sentido se ha actuado, es que el Congreso no busca amordazar a nadie que se dedique a una actividad informativa. En mi punto de vista particular, además es necesario, es necesario dejar y permitir que los medios de comunicación ejerzan su profesión con libertad”, afirmó el legislador.
En este sentido, el legislador señaló que el propósito principal de esta iniciativa fue penalizar la difusión de mensajes de grupos delictivos, haciendo énfasis en la colocación de narcomantas, pues antes de esta reforma no existían mecanismos legales para sancionar estas acciones.
“Lo que sí busca es penalizar actividades como estas, porque en esta cadena de delincuencia el hecho de que alguien pueda tratar de colocar una narcomanta para mandar un mensaje de intimidación, claro que debe ser sancionado y, digamos, que hoy día no existe un mecanismo como para poderlo hacer”, señaló el legislador.
Sin embargo, Emanuelle Sánchez reconoció que la línea que separa la apología del delito de la difusión informativa de hechos delictivos es muy delgada, motivo por el cual pueden darse casos como el de la recientemente publicada reforma, mediante la cual, al no especificarse excepciones, puede atentar contra la libertad de los medios pese a que no sea esa la intención del Congreso.
“Yo creo que el problema sería en esa línea delgada ir ajustando cuáles pueden ser estos criterios, pero te insisto, lo que debe de quedar muy claro es que el Congreso no busca de ninguna manera ni regular, ni acotar, ni ejercer ninguna censura sobre ningún medio de comunicación. Lo que busca de manera contundente es penalizar estas actividades”, sostuvo.
Finalmente, el diputado reiteró que se seguirá trabajando desde el Congreso para ajustar los criterios de la iniciativa, de modo que se descarte cualquier limitación a la libertad de expresión y se mantenga la penalización de los actos delictivos.
“Entonces, en el tema de la apología, creo que todavía tenemos muchas cosas que avanzar, pero sí dejar muy en claro que se irá ajustando, revisando y modificando tantas veces como sea necesario para salvaguardar la integridad de la comunicación, pero sí buscar el objetivo y alcanzarlo de penalizar este tipo de prácticas”, argumentó.