El Fiscal General del Estado de Aguascalientes, Manuel Alonso García, señaló que ya se presentaron ante el Ministerio Público tres individuos que podrían estar relacionados con el cobro de piso en el Agropecuario.

“Se inició ya la carpeta de investigación, nos hemos dado a la tarea de la investigación en relación al tema de estos delitos y, bueno, pues en los trabajos que se han llevado a cabo tenemos ya resultados, tenemos tres personas presentadas ante el Ministerio Público”, señaló el fiscal.

En este sentido, Manuel Alonso García destacó que las personas detenidas se encuentran actualmente en la etapa de declaraciones con el fin de determinar el tipo de extorsión que estaban llevando a cabo.

“Están prácticamente en las declaraciones para poder identificar cuál es el esquema en este tipo de extorsión y, bueno, pues en próximas horas daremos cuenta en relación a estas personas. Lo que sí te digo es que ya tenemos tres personas que probablemente tengan responsabilidad en un tipo de extorsión”, añadió el fiscal.

Asimismo, Manuel Alonso mencionó que actualmente existen 12 personas procesadas en Aguascalientes por la realización de algún tipo de extorsión. Sin embargo, descartó que se estén llevando a cabo situaciones de cobro de piso en el estado.

“Lo que hemos dicho: cuando de repente inicia algún intento de extorsión en el estado, hemos actuado de manera contundente, y hoy lo que te puedo reiterar es que no hay cobro de piso en ninguna parte del estado. Cuando ha habido intentos de este tipo de extorsiones, tenemos más de 12 personas procesadas cuando han intentado hacer un tipo de extorsión en el estado. Háblese en general en los 11 municipios”, señaló el fiscal.

Finalmente, el fiscal indicó que se estarán tomando medidas para fomentar la denuncia de este tipo de delitos, que en muchas ocasiones permanecen en la cifra negra debido a las posibles represalias que las víctimas podrían sufrir por parte de sus agresores. Destacó que, además de un número de denuncia anónima, se trabajará en conjunto con la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) para exhortar a las personas comerciantes a acercarse a la fiscalía en caso de ser víctimas de dichos delitos.