La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Aguascalientes ha registrado aproximadamente 9 desapariciones en carreteras de conexión durante este año. Sin embargo, este número no incluye a la familia de Rincón de Romos que desapareció el pasado 29 de septiembre, cuando se dirigía a comprar ropa en Villa Hidalgo, Jalisco, ya que la denuncia por su desaparición solo ha sido presentada ante la Fiscalía.
Violeta Sabas, titular de la Comisión, informó que de los 9 casos reportados este año, dos personas aún no han sido localizadas; destacando que los incidentes ocurrieron principalmente en los meses de febrero, junio y agosto. Asimismo, explicó que, en casos de desapariciones en carretera, es necesario colaborar con las autoridades de otros estados bajo las tres hipótesis principales del protocolo homologado de búsqueda:
- Certeza del lugar de desaparición: Cuando se sabe con exactitud el estado donde desapareció la persona, la investigación principal corresponde a las autoridades de dicho estado, mientras que el estado de origen colabora en la búsqueda.
- Incertidumbre sobre el lugar de desaparición: Si no se tiene certeza del lugar donde ocurrió la desaparición, la investigación corresponde al estado de origen hasta que se aclare el último paradero de la persona.
- Trayecto por varios estados: Si la persona desaparecida transitaba por varios estados, las autoridades de esos estados deben encargarse de la investigación conjunta.
En cuanto al caso de la familia desaparecida en su ruta a Villa Hidalgo, según el reporte de la Fiscalía Especializada en Materia de Desaparición y Localización de Personas (FEMDLP) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el último contacto con la familia fue a las 11:00 horas, cuando informaron que estaban próximos a llegar a Villa Hidalgo. Desde entonces no se ha sabido más de su paradero, y las investigaciones continúan para determinar si la familia ya estaba en su destino al momento de su desaparición y, con base en ello, establecer el protocolo de acción adecuado.


