El coordinador general de Delegaciones Urbanas del Municipio de Aguascalientes, José Alfredo Gallo, señaló que en la ciudad se ha logrado realizar la mediación de 15 conflictos vecinales, los cuales iban desde vehículos mal estacionados hasta problemas relacionados con la falta de responsabilidad en el cuidado de animales domésticos.

“Ahorita llevamos unos 15 casos, eh, así ya documentados y sobre todo eso, ayudando a la ciudadanía. Hay gente a la que le da mucho coraje, luego o trae pleito con el vecino. Nosotros lo hacemos en un espacio neutro donde se habla, se sensibiliza y se le pide que sean buenos vecinos. También invitar a todas las personas que, si tienen de estos problemas, se acerquen en cada una de las delegaciones. Aunque ciertamente tenemos seis, en la coordinación tenemos tres abogados que, si se detecta en alguna de estas delegaciones que no se presta el servicio, puedan trasladarse de forma inmediata. Se cita, se concilia, una mesa redonda y se busca esa neutralidad, esa imparcialidad para que, pues, sobre todo, la ciudadanía viva mejor”, señaló el coordinador.

El propósito principal de la mediación es la resolución de conflictos sin necesidad de llevarlos a los tribunales, intentando buscar un acuerdo entre las partes involucradas. En ese sentido, el coordinador señaló que, si bien no todos los conflictos pueden resolverse por esta vía, el uso de esta herramienta puede ayudar a mejorar la armonía.

“Hay algunas que sí se va a requerir intervención legal, tenemos esa posibilidad, pero siempre se busca que se concilie de una forma pacífica y que sean buenos vecinos. Bueno, al final conviven con él todos los días, lo ven más que a su familia, pues que vivan en armonía”, añadió el coordinador.

Asimismo, José Alfredo Gallo explicó que en muchas de las situaciones donde los conflictos no se resuelven mediante la mediación, esto se debe principalmente a que una de las partes, al saber que su actuar es incorrecto, decide no asistir a la mesa de diálogo, lo que impide resolver el problema.

“De que el vecino dice, ‘Yo tengo el derecho de poner mi vehículo afuera de tu casa porque es un espacio público’. El mayor problema que tenemos luego es que se cita y no acude. Como saben que están mal los vecinos, saben que no deben hacerlo, y hasta ahorita va bastante bien”, argumentó José Alfredo Gallo.

Finalmente, el coordinador exhortó a la ciudadanía a intentar resolver sus conflictos mediante el uso de la mediación, pues afirmó que es una herramienta útil para facilitar la resolución de problemáticas, y actualmente cuentan con tres abogados especializados que pueden atender cualquiera de las 14 delegaciones municipales.