En la tercera sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, fueron aprobadas reformas al Código Civil del Estado de Aguascalientes con las que se faculta a quienes cuiden a niños, niñas o adolescentes como si fueran sus hijos a demandar la pérdida de patria potestad contra los padres abandónicos o cuya conducta los ponga en riesgo.
Con 20 votos a favor se aprobó el dictamen de la Comisión de la Familia y Derechos de la Niñez, a través del cual se resuelve la iniciativa de reforma al Código Civil del Estado de Aguascalientes con la que se faculta a los tutores y custodios para que tengan la posibilidad de demandar la pérdida de patria potestad y continuar velando por el bienestar y cuidado de los niños.
Para tal efecto, se adicionó la fracción VI al artículo 467 del Código Civil para el Estado de Aguascalientes, numeral que establece quiénes tienen derecho a demandar la pérdida de patria potestad.
VI. Los tutores y/o custodios que cuiden de los niños, niñas o adolescentes como hijos propios, cuando la conducta de los padres, sea nociva para la integridad y/o formación del menor, o por encontrarse éste en situación de abandono.
De igual forma, fue reformado el artículo 470 del mismo Código para estipular la irrenunciabilidad de la patria potestad, pero aquellos a quienes corresponda ejercerla pueden excusarse cuando se trata de los abuelos que tengan sesenta años cumplidos, en los casos en que por el el mal estado habitual de salud no puedan atender debidamente su desempeño.
En la reforma señalada se determinó que el «ascendente que se excuse del desempeño de la patria potestad, no puede recobrarla a excepción de la madre o el padre cuando queden libres del matrimonio que motivó su excusa. Y es que anteriormente, el Código sólo daba posibilidad de ello a la madre.
Cabe recordar que antes de esta reforma el Código establecía que la patria potestad era renunciable al contraer segundas nupcias y cuando se entregara al menor a una institución de asistencia social pública o privada para darlo en adopción.
