Luego del atentado ocurrido este fin de semana en Querétaro, en el bar “Los Cantaritos,” donde sujetos armados dispararon a los comensales, dejando un saldo de 10 personas fallecidas y 13 heridas, se han encendido alarmas a nivel nacional. Aguascalientes es uno de los estados que ya considera implementar medidas de seguridad al respecto.

Manuel Alonso García, secretario de Seguridad de Aguascalientes, comentó sobre el suceso en Querétaro y afirmó que se han mantenido reuniones con la gobernadora, Tere Jiménez, y los presidentes municipales, con el objetivo de plantear estrategias de seguridad para evitar eventos similares en la región.

“Se viene trabajando con los presidentes municipales precisamente para que sus áreas de reglamentos y normatividad estén revisando estos lugares; se está trabajando también en una iniciativa de homologación de horarios, esto es importante para los ámbitos de seguridad pública que tengamos claro el tema de los horarios, entonces ese es uno de los acuerdos que hizo la gobernadora en semanas pasadas con ellos”, destacó el secretario.

Además, García señaló que otra medida en discusión es la seguridad privada en este tipo de establecimientos, aunque aclaró que tales regulaciones competen principalmente a los gobiernos municipales y sus áreas de protección civil, reglamentos y seguridad. Sin embargo, considera necesario continuar con estas medidas de prevención, dado que, aunque en Aguascalientes no ha habido un atentado similar al de Querétaro, el reciente caso del agente ministerial fallecido tras recibir disparos afuera del bar “Hermoso Cariño” es un claro precedente.

Entre las regulaciones, el secretario destacó la necesidad de controlar los permisos de ampliación de horario para antros, bares y centros nocturnos en el estado, limitando su funcionamiento hasta las 2:30 o 3:00 a.m. como máximo, sin excepciones.

“Hemos identificado que hay lugares cuando estamos haciendo los operativos que 5 o 6 de la mañana están abiertos porque gozan de un permiso extraordinario, que también ya se les comentó a los presidentes municipales que eviten hacer esto”, concluyó García.