Luego de que se publicara en el Periódico Oficial del Estado de Aguascalientes (POE) la reforma que regula el uso de dispositivos digitales, principalmente en teléfonos celulares, en los planteles educativos de educación básica y media superior, desde el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) señalan que se estará trabajando con las escuelas durante los primeros 90 días tras la aprobación de la reforma para determinar un reglamento interno respecto a esta restricción.

“Este marco de convivencia nos permitió trabajar como un referente para lo que fue parte de esta iniciativa y nos va a permitir a nosotros como Instituto de Educación trabajar el reglamento, que tenemos 90 días para trabajarlo, que permitirá normar esta iniciativa de ley”, afirmó Luis Enrique Gutiérrez, director del IEA.

En este sentido, el director señaló que esta restricción del uso de teléfonos celulares por parte de los estudiantes tiene como objetivo evitar que los dispositivos sirvan como distractores en el salón de clase.

“En esta iniciativa el restringir el uso de los teléfonos dentro de las aulas es un apoyo que se va a tener para atraer la atención del estudiante y no haya un distractor a la hora de la clase, no estamos restringiendo por supuesto en su totalidad. Hemos trabajado muy de cerca con el Congreso del Estado para trabajar esta iniciativa”, señaló el director.

Sobre el modo en el que podrían implementar esta medida, Luis Enrique Gutiérrez afirmó que ya se han estado realizando acciones de prueba de regulación de celulares en otras escuelas y que, hasta el momento, han demostrado resultados favorables.

“Hay una iniciativa que ya hemos visto que ha dado resultados en una secundaria pública de aquí de la capital, mediante la cual, a través de unos cajones de los teléfonos, se resguardan a la hora que el docente va a impartir la clase o bien, si el docente durante la clase hará uso de la herramienta tecnológica, se les permitirá que los utilicen”, señaló el director.

Finalmente, respecto a la iniciativa, esta fue publicada el pasado lunes 28 de julio de 2025, destacando que su entrada en vigor se realizó al día siguiente. Asimismo, se señala que, a partir de su publicación en el POE, la Autoridad Educativa del Estado tendrá 90 días naturales para elaborar, publicar y ordenar la entrada en vigor de un protocolo que regule el uso responsable de celulares y aparatos tecnológicos dentro de las instituciones de educación básica en el estado.