A través del Secretariado de Enlace Ciudadano, el municipio de Aguascalientesinvita a la ciudadanía a donar libros que ya no utilicen para apoyar a personas que los necesiten y fomentar la lectura en la sociedad hidrocálida. Esto se llevará a cabo mediante la campaña “Un libro por Aguascalientes”, con la cual se buscará superar los 11,000 recolectados.
“El primer año nuestra meta eran 3,000 libros y logramos recolectar 5,000 aproximadamente. El segundo año, obviamente, nuestra meta mínima eran 5,000 y llegamos a 8,000, y el tercer año del pasado periodo fueron 8,000 la meta y llegamos a poco más de 11,000. De tal suerte que este año vamos por más de 11,000 libros”, señaló Sylvia Garfias Cedillo, titular del Secretariado de Enlace Ciudadano.
¿Qué tipo de libros se pueden donar?
Sobre los libros que se reciben, Sylvia Garfias explicó que no existen restricciones, siempre y cuando estén en buen estado, sean legibles y no sean libros de texto gratuitos proporcionados por instancias de educación.
“Lo único que no recibimos son los libros de texto gratuitos. Sobre el estado de los libros, pues que estén en buenas condiciones. Sabemos que un libro usado es un libro usado, pero tampoco que se esté deshojando, porque cuando no vienen con las páginas completas, se complica más”, añadió la funcionaria.
¿A dónde irán los libros donados?
Los libros recaudados serán donados a bibliotecas municipales, escolares y asociaciones que los distribuirán para que la sociedad hidrocálida tenga acceso a ellos y se fomente la lectura. También se llevarán a cabo entregas simbólicas en las que las personas podrán tomar libros libremente.
En años anteriores, se identificó que los diccionarios fueron de los tomos más solicitados, ya que forman parte de los útiles escolares requeridos en diversas instituciones educativas. Esto, además de ser un apoyo para los estudiantes, también representa un beneficio económico para sus familias.
“Tuvimos el evento aquí en la Plaza de Armas y coincidió con la salida o el regreso a clases, no recuerdo bien, pero había muchos niños y niñas de las primarias aledañas aquí en el centro. Se acercaron y prácticamente se nos acabaron los diccionarios, porque obviamente en el paquete de útiles escolares de la primaria te piden diccionario. Entonces, es algo con lo que podemos contribuir a mejorar la economía de las familias de Aguascalientes”, destacó Sylvia Garfias.
¿Cómo participar en la campaña?
Las personas interesadas en donar libros pueden llevarlos de lunes a viernes a las oficinas del Secretariado de Enlace Ciudadano, ubicadas en Andador José María Chávez #105, 3er piso, de 8:30 a 15:00 horas.
Para más información, está disponible el número telefónico 449 918 15 06.