*Dos mil recibos con cobros elevados por el servicio de agua potable revisa MIAA; no te preocupes, sí hay solución.
Aproximadamente dos mil recibos de cobro del servicio de agua potable en Aguascalientes han sido sometidos a revisión por parte del Modelo Integral de Aguas de Aguascalientes (MIAA), al tratarse de cobros excesivos y que no corresponden al historial de consumos, reveló su Director General, Jesús Vallín Contreras.
Explicó que esto se debe a tres causas: la presencia de alguna fuga; errores en la lectura o fallas en el medidor, por lo que exhortó a la ciudadanía afectada a presentar su caso de forma inmediata ante el organismo, siendo la única forma de que se realice una reconsideración en los cobros, que en algunos casos -y de acuerdo a denuncias ciudadanas-, han superado los 20 mil pesos.
Los dos mil recibos con altos cobros analizados por MIAA corresponden al periodo de ingreso del nuevo Modelo de Aguas en Aguascalientes a la fecha, y en el 85 por ciento de los mismos, los altos consumos obedecen a la presencia de fugas en las casas o negocios.

¿Cómo solucionar el problema?
Para solucionar y revertir un alto cobro en el consumo de agua potable en la ciudad, el primer paso indispensable es acercarse de forma inmediata a las oficinas de MIAA o reportar el caso al contacto de Whatsapp 449 469 9943, en ambos casos, presentando una fotografía reciente de la lectura del medidor (los números negros legibles) y el estado de cuenta.
El personal de MIAA enviará una inspección al domicilio o negocio afectado, y en caso de que se resuelva que existe una fuga, es importante que el usuario repare la misma en el menor tiempo posible; al haber sido reparada, el próximo recibo disminuirá el nivel de consumo y por supuesto, del monto a cobrar, lo cual, será suficiente para que MIAA reconsidere la deuda del recibo en el que se alteró el cobro histórico.
«Si ya durante dos o tres meses el usuario no repara la fuga, pues ahí si ya no tenemos opción, ahí tenemos que intervenir de acuerdo a lo que señala la ley»
El titular de MIAA destacó que es indispensable puntualizar que esto se debe reportar lo más rápido posible, pues en caso de que no se reporte la afectación, prevalezca la fuga y no se repare la misma, MIAA no hará consideración alguna en los recibos, pues la afectación por el desperdicio de agua es una situación que afecta comunitariamente.
«Si ya durante dos o tres meses no la repara, pues ahí si ya no tenemos opción, ahí tenemos que intervenir de acuerdo a lo que señala la ley», destacó el Director General, en referencia a la posible suspensión del servicio por el no pago en el consumo del líquido, pero además, al cobro por el adeudo completo, sin consideración en la tarifa.
