Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Aguascalientes lograron ubicar y detener a los dos individuos involucrados en el asalto a la tienda «Chubby Munchies», ubicada al norte de la ciudad; caso que se hizo viral luego de que la propietaria del negocio denunciara el hecho mediante un video de TikTok.
En este sentido, el titular de la SSPM, Gonzalo Pérez Zúñiga, señaló que ambos sujetos ya habían sido identificados por la corporación, pues ya estaban vinculados con delitos previos como robo a casa habitación, robos a comercio y portación de sustancias. A su vez, destacó que, aunque anteriormente se les había identificado operando en el oriente de la ciudad, esta fue la primera vez que delinquieron en una zona distinta.
“Precisamente a estas personas normalmente las deteníamos al oriente, un poco más cercano a Villas […] Con los videos lo identificamos perfectamente y sabemos quiénes trabajamos arduamente para localizar a esta persona”, señaló el secretario.
Uno de los detenidos ya estaba vinculado con delitos anteriores en la zona de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, donde sería arrestado por portación de un arma blanca y por posteriormente tratar de agredir a elementos con esta. Mientras que el segundo involucrado es originario del estado de Michoacán y también contaba con antecedentes por robo y portación de sustancias.
“Hay otra persona que la segunda acompañante, creo que viene de Michoacán. Se reúnen, yo creo que bajo algún efecto de algún enervante o algo, van y se meten a ese tipo de negocios para hacer estas cosas”, añadió el secretario.
Asimismo, el secretario Pérez Zúñiga aseguró que este asalto en la zona norte fue un caso aislado, ya que esa área se encuentra constantemente vigilada debido a la cantidad de bares y antros presentes en dicho sector.
Sin embargo, reconoció que se deben implementar más medidas de seguridad para evitar que estos incidentes se repitan, como la instalación de más botones de emergencia en los negocios, de los cuales, según afirmó el secretario, actualmente hay alrededor de 400 establecimientos que ya cuentan con este sistema de alerta.