Con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones los diputados del Congreso de la Ciudad de México aprobaron esta mañana las corridas de toros sin violencia.

Tras la iniciativa enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y el dictámen aprobado que será remitido a la jefatura de Gobierno para su publicación, se crea la figura de «Espectáculo taurino sin violencia», lo que garantiza la continuidad de actividades en las plazas de toros, pero con nuevas reglas de la fiesta brava.

Durante la sesión y afuera del recinto, taurinos y antitaurinos se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y durante la revuelta resultó herido un uniformado y al menos tres personas fueron retiradas en calidad de detenidas.

¿Qué incluye la iniciativa aprobada?

El objetivo de la iniciativa que fue aprobada hoy en la Ciudad de México tiene como objetivo proteger a los animales, sin afectar los empleos que genera la fiesta brava, y para lograrlo estos son los cambios obligatorios en el espectáculo:

  • Eliminar el uso de objetos punzocortantes que dañen al toro
  • Se crea la figura «Espectáculo taurino libre de violencia»
  • Queda prohibda la muerte del toro, al terminar el espectáculo, el mismo será devuelto «intacto» y se evitará su sacrificio.
  • Cada toro podrá estar en el ruedo únicamente 10 minutos (como máximo).
  • Los cuernos del toro se protegerán para evitar que se lastimen entre otros animales o por seres humanos.

El proyecto derivó de una iniciativa ciudadana respaldada por más de 27 mil firmas para prohibir las corridas de toros; no obstante, la semana pasada, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, propuso integrar a la iniciativa la propuesta de “toros sin sangre”. Este planteamiento fue respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum quien lo calificó como “un avance importante».