La directora del C5i de Aguascalientes, Michelle Olmos, solicitó a los repartidores de alimentos en motocicleta, especialmente aquellos que trabajan para plataformas digitales como Uber Eats, DiDi Food y Rappi, que se quiten el casco al ingresar a negocios o fraccionamientos privados. Esta medida busca mejorar la eficiencia de la videovigilancia y prevenir posibles delitos como asaltos.
“Queremos emitir una invitación para que todas las empresas que prestan servicio de reparto, como Uber, DiDi, Rappi, entre otras, pidan a sus repartidores que, cada vez que ingresen a un restaurante, se quiten el casco. Lo que sucede es que muchas veces entran con el casco puesto, reciben el pedido y se retiran sin que las cámaras de videovigilancia puedan identificarlos, ya que su rostro está completamente cubierto”, explicó Michelle Olmos.
La directora del C5i destacó que esta iniciativa es de carácter preventivo, además de contribuir a optimizar el sistema de videovigilancia del estado, el cual cuenta con más de 3,500 cámaras equipadas con detección de placas y reconocimiento facial.
“Para poder hacer más eficiente este sistema de videovigilancia, hacemos esta invitación a las empresas de reparto para que su personal, al llegar a un hotel, restaurante o caseta de vigilancia, se quite el casco”, añadió Olmos.
Por otra parte, Michelle Olmos informó que este 2025 se instalarán 700 nuevas cámaras de seguridad en el estado. La mitad de estos dispositivos serán cámaras robóticas, mientras que el resto se colocará en zonas estratégicas de los municipios con mayor incidencia delictiva, entre ellos Jesús María, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y Aguascalientes capital.