El fenómeno de las desapariciones en el país alcanzó a Aguascalientes y del periodo del 1 de enero del 2023 al 11 de enero del 2024, al menos veinte personas reportadas como desaparecidas, fueron localizadas lamentablemente sin vida.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas señala que en el mismo periodo, fueron 648 casos de desaparición los reportados ante autoridades de Aguascalientes, de estos, aún 65 personas permanecen en calidad de desaparecidas y 583 ya localizadas.
«A los que se fueron forzadamente
Texto de familias de desaparecidos
A los que nos dejaron sin querer marcharse.
A los que ya no sabemos si lo que queremos es abrazarles o que nos abracen.
A los que están en nuestros sueños un día sí y otro día también.
A los que tuvimos que decir adiós sin querer, sin esperarlo.
A los que nos dejaron huella, momentos y recuerdos inolvidables.
A los que nos hacen soltar una lágrima al pasar por ese lugar de dónde los desaparecieron.
A los que nos dejaron más solos, aunque no se hayan ido del todo.
A los que nos dejaron miles de cosas por decir.
A los que son siempre, aunque no los miremos
A los que un día volveremos ver.
Y podremos agarrarles fuerte, y no soltarles.
Y decirles, te amo ven a abrazarme y no me sueltes nunca, jamás.
LOS BUSCAMOS POR QUE LOS AMAMOS NO ESTÁN MUERTOS ESTÁN DESPARECIDOS
Y seguiremos en la lucha por traerlos de nuevo a casa».
La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, reveló además que en Aguascalientes fueron localizadas al menos 20 personas sin vida en el último año, es decir, del 1 de enero del 2023 al 11 de enero del 2024, cifra que, por supuesto, no considera los cuerpos de personas no identificadas que han sido encontradas en fosas clandestinas a lo largo y ancho del país.
El caso de Oscar Iván Chávez Macías, desaparecido desde el pasado 14 de febrero del año 2022, a sus 28 años de edad, es el más reciente de personas desaparecidas y su localización sin vida; esta historia estremeció a Aguascalientes pues su familia fue una buscadora incansable y se hizo presente en movilizaciones públicas en exigencia de Verdad y Justicia.
De igual forma, destaca que en los primeros días del presente año se reportaron 11 casos de desapariciones.
Cabe destacar que del total de personas desaparecidas, 334 son hombres y 314 son mujeres; el municipio de Aguascalientes encabeza el número de reportes de desaparición con un total de 246 hombres y 249 mujeres.
Después del municipio capital, se encuentra Jesús María con 24 hombres y 21 mujeres con reporte de desaparición o no localización; en tercer lugar se encuentran Pabellón de Arteaga y San Francisco de los Romo, cada uno con 22 casos.
Cosío, Calvillo y San José de Gracia son los municipios que tienen menos casos reportados de personas desaparecidas o no localizadas.
