Durante la segunda sesión ordinaria del tercer año de trabajo de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes, los diputados aprobaron que sus sesiones cuenten con intérprete del lenguaje de señas mexicanas a fin de garantiza que las personas con discapacidad auditiva tengan acceso a la información de las actividades legislativas.
El intérprete en la Lengua de Seas Mexicanas participará tanto en las sesiones en pleno como en las transmitidas en vivo y el artÃculo 118 Bis. puntualiza: «Las sesiones ordinarias, extraordinarias y solemnes que se celebren, contarán con una persona intérprete de la Lengua de Señas Mexicanas, quien estará de forma presencial en el salón de pleno y además aparecerá en un recuadro de la transmisión en vivo, con el propósito de dar a conocer al público en general, los asuntos que se desahogan durante su desarrollo».
En otro tema, el ciudadano Heber Arturo Ruvalcaba Hernández, rindió protesta de ley como diputado integrante de la LXV Legislatura.
Acto seguido, la presidenta de la mesa directiva, diputada Gladys RamÃrez, informó que debido a que la ciudadana, Miriam Elizabeth Romo MarÃn, no acudió al pleno a rendir protesta de ley como legisladora, será notificada que cuenta con un plazo de 10 dÃas para que manifieste lo que a su derecho convenga. Â
Otro tema que fue aprobado por los diputados de Aguascalientes durante esta segunda sesión ordinaria fue una iniciativa que reforma el artÃculo 5 de la Ley para Prevenir y Erradicar la Discriminación en el estado de Aguascalientes y con ello, establecen que nadie puede ser objeto de discriminación por sus antecedentes penales.