Declaraciones de la senadora del PAN por Aguascalientes, María de Jesús Díaz Marmolejo, también conocida como «Chuya» Díaz, han generado polémica nacional.
Luego de que la representante de este estado en la Cámara Alta abordara el tema de la próxima discusión de la Reforma al Poder Judicial de la Federación en el Senado y afirmara que aquellos legisladores que voten a favor de la reforma deberían ser “linchados” por “traición”, la oposición advirtió que le costará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR), una advertencia emitida por el presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
«Es como para que el güey que vote en contra lo linchen al pendejo, es en serio, así como es y así como soy yo de malhablada, que lo agarren a chingadazos y le den con todo al güey que no vote en contra de esta reforma», expresó la senadora del PAN en el video que rápidamente se viralizó en redes sociales.
Como se mencionó previamente, el comentario no pasó desapercibido, ya que el senador Fernández Noroña declaró en la misma red social que interpondrá una denuncia contra la senadora de Aguascalientes ante la FGR. En sus publicaciones, calificó las declaraciones de la senadora como «gravísimas y verdaderamente fascistas».
En mi condición de presidente de la mesa directiva del @senadomexicano presentaré una denuncia ante la @FGRMexico contra la legisladora Chuya Díaz. Es mi responsabilidad garantizar la integridad de cada integrante de la Cámara de Senadores. https://t.co/OmZd7HB5SV
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) September 7, 2024
Finalmente, dicho vídeo no sólo generó respuesta por parte del Senador Fernández Noroña, pues muchos usuarios de la plataforma X se encuentran actualmente comentando el tema debido a la polémica declaración, algunos apoyando a que se le denuncie a la senadora y criticando su manera de expresarse con palabras altisonantes; otros, se mantienen neutros sobre el tema y hay quienes apoyan a las palabras de Chuya Díaz.
Cabe destacar, que en las próximas horas, se decidirá el destino de la Reforma Judicial en México, ya que la discusión de la minuta en el Senado será clave para su aprobación definitiva, la cual, podría concretarse de manera oficial para el próximo miércoles 11 de septiembre de 2024.