La diputada Genny López Valenzuela presentó hace dos semanas una iniciativa que busca modificar los festejos de la fiesta brava para que las corridas de toros puedan seguir realizándose, pero sin violencia y sin terminar con la vida del animal. Ante esto, la legisladora señaló que, para que dicha propuesta avance, deben realizarse análisis en diversos sectores.

“Claro que va a haber un tema de resistencia porque es muy complejo y no se puede tomar una decisión si no tienes a todos los actores, y me refiero que están involucrados los animalistas, el sector económico, el sector de los ganaderos, es muy complejo y así como se hace un análisis sobre los toros, se tiene que hacer un análisis sobre las diversas actividades”, afirmó la legisladora.

En este sentido, la diputada explicó que la iniciativa reforma la Ley de Protección para los Animales en Aguascalientes, de manera que se regule la actividad, permitiendo su continuación sin que el animal sufra, como ya se ha realizado en la Ciudad de México.

“En la Ley de Protección para los Animales en el apartado de las corridas de toros, lo que se busca es avanzar hacia un tema de regulación, donde la actividad no se prohíbe, sino precisamente se regula. Se elimina el tema de un sufrimiento directo hacia el animal, pero no toda la actividad”, añadió la legisladora.

A su vez, la diputada previamente había reconocido el impacto económico y ganadero que tiene la tradición, por lo que, en lugar de buscar imponer una prohibición, señaló que una regulación es lo que se debe buscar. Por este motivo, ha sostenido reuniones con grupos animalistas para que, en un futuro, se puedan aplicar medidas similares en otras actividades como las peleas de gallos o las charreadas.

“Se buscará hacia el tema de los de los callos, se buscará hacia el tema de los este de las charreadas de las de las actividades donde involucran los caballos, seguirá un paso siguiente, pero yo te diría que vamos empezando con el tema. Yo tengo la tranquilidad de que me ha acercado con ellos, hemos tenido reuniones con secretarios de gobierno, consejería jurídica; la verdad es que si faltan algunos animalistas, que se acerquen, la puerta está abierta en las dos direcciones”, concluyó la legisladora.