Con la próxima entrada en vigor de la regulación federal sobre la comida chatarra dentro y fuera de las escuelas, el director de Mercados, Estacionamientos y Áreas Comerciales del Municipio de Aguascalientes, Israel Díaz, informó que cada semana se retiran entre ocho y diez vendedores ambulantes sin licencia para vender.

“Nosotros estamos haciendo los operativos permanentes para retirar a personas que no tengan su permiso correspondiente. Hemos retirado un promedio de ocho a diez vendedores por semana y les hemos recomendado que busquen donde la ley permita y que vengan al miércoles ciudadano o que pasen al CAM para que se les asesore”, afirmó el director de Mercados.

En este sentido, Israel Díaz explicó que la ley ya no permite otorgar nuevos permisos a vendedores ambulantes en ciertas áreas, especialmente en zonas escolares; sin embargo, el hecho de que algunos continúen operando en escuelas del centro de Aguascalientes es principalmente por dos razones: porque poseen un permiso expedido hace muchos años o porque trabajan sin autorización, en cuyo caso deben ser retirados.

“Muchos de ellos tienen permisos de hace varios años, porque la ley no me permite dar permisos nuevos. Se respeta los que fueron dados en tiempo y forma, como los de la zona centro, porque la ley no es retroactiva y no los quitamos. Entonces, vamos estamos haciendo este primer filtro de retirar a las personas que no tienen permiso”, añadió Israel Díaz.

Finalmente, el director señaló que los vendedores ambulantes con autorización deberán de ajustar su catálogo de alimentos para cumplir con la nueva regulación federal que entrará en vigor el 29 de marzo y restringirá la venta de comida chatarra. No obstante, Israel Díaz aclaró que aún se están llevando a cabo las evaluaciones que determinarán qué productos serán considerados como comida chatarra.

«Ahora es donde hay que valorar qué sí y qué no, porque muchos de ellos venden fruta o muchos de ellos venden papas fritas. No sabemos de la papita frita o la fritura, cuál de los dos es chatarra, si las dos o sólo una» concluyó el director de Mercados.