Con el operativo de seguridad para la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025ya preparado, el director de Movilidad, comisario Arturo Martínez Morales, señaló que se espera un aumento del 12% en las detenciones de conductores en estado de ebriedad.

“Un 12% aumenta, lo que pasa es que sí se trabaja mucho de manera de manera preventiva, si conduce no maneje. Traemos los elementos que están operando en la feria, si ven alguna persona, se les hace la invitación. Si va a conducir así como va, no puede hacerlo por su seguridad y la seguridad de los demás”, señaló el comisario.

Sobre la cantidad de personas que podrían ser detectadas conduciendo en este estado, el comisario indicó que se esperan entre 200 y 300 conductores, cifra similar a la de años anteriores, reiterando que se buscará prevenir y evitar que manejen en estas condiciones mediante protocolos preventivos.

“El dato no lo tengo, específico no lo tengo en este periodo de la feria, pero sí alrededor de 200 300 280 300 conductores en estado de embriaguez. La unidad de prevención de delito estará trabajando, la unidad de educación vial de policía vial estará trabajando”, resaltó el comisario.

Aunado a lo anterior, el director de Movilidad afirmó que se ha estado buscando trabajar en conjunto con bares y antros para que, si detectan que un cliente se encuentra en un estado inconveniente, se le ofrezca apoyo para regresar a su hogar de manera segura.

“Ya en su momento se habló hacer la invitación de estos lugares para que les ofrezcan la de otra manera de trasladarse a sus domicilios y que no se haga de que ellos manejen, pero sí ha estado trabajando constante con este con ese tema”, añadió el comisario.

Finalmente, para apoyar a las personas que se encuentren en estado inconveniente, dentro del perímetro ferial habrá hasta nueve puntos seguros, donde se contará con equipo médico que brindará asistencia hasta que la persona esté en condiciones de regresar a su hogar o pueda dirigirse a un punto de taxi seguro para su traslado.