Debido a la sequía que afecta a Aguascalientes, la cual ha dificultado el desarrollo adecuado del campo y el ganado, el Congreso del Estado está evaluando nuevas regulaciones sobre el uso del agua en la agricultura. La diputada Jedsabel Sánchez, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos, mencionó que el objetivo es limitar el uso excesivo del recurso en prácticas como el riego rodado, comúnmente utilizado en el estado.
El riego rodado o por gravedad consiste en inundar los cultivos mediante canales de agua que se distribuyen por las parcelas. Aunque tradicional, este método consume grandes cantidades de agua, y la legisladora enfatizó la importancia de adoptar tecnologías de riego más eficientes para optimizar el consumo y reducir el desperdicio de agua.
“Desde que se implementó la tecnificación, eso ha ayudado muchísimo; lo vemos en el distrito de riego donde se tiene una eficiencia superior al 70% en el uso del agua, y no debería ocurrir que en las demás hectáreas de Aguascalientes se siga utilizando el riego rodado,” comentó la diputada.
Finalmente, Jedsabel Sánchez explicó que el proyecto tiene un enfoque a largo plazo y que primero se implementarán programas de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (SEDRAE) para ayudar a los agricultores a modernizar sus prácticas. Solo después de ello se evaluará la posibilidad de aplicar sanciones a quienes continúen con el riego rodado a pesar de las alternativas.