En lo que va del año, se han registrado seis suicidios en las prisiones de Aguascalientes. El caso más reciente ocurrió el pasado 19 de noviembre, cuando un hombre interno en el Centro Penitenciario Estatal Aguascalientes (CEPEES) se quitó la vida. Ante esta problemática, el secretario de Salud estatal, Rubén Galaviz Tristán, señaló que se están diseñando proyectos para reforzar la salud mental de los internos en los reclusorios.
“Vamos a trabajar con la Secretaría de Seguridad Estatal, vamos a implementar un sistema de neurofeedback asociado con el manejo psicológico. Es una población muy vulnerable y en situación de indefensión. Nunca se había tenido un programa de este tipo, y ahora lo vamos a establecer de manera permanente”, afirmó Rubén Galaviz.
El doctor Galaviz destacó que hasta la fecha ninguno de los centros penitenciarios del estado contaba con programas específicos para el cuidado de la salud mental de los reclusos. Subrayó que esta carencia ha encendido las alarmas en las secretarías de Salud y Seguridad Pública del estado, por lo que ya se está trabajando en la contratación de profesionales especializados para brindar estos servicios dentro de los recintos.
“En todos los reclusorios no existe un programa, y eso llama la atención. Nosotros ya tomamos cartas en el asunto”, enfatizó el secretario de Salud.
Finalmente, aunque reconoció que las condiciones de vida de los internos no cambiarán de manera inmediata, el doctor Galaviz destacó que se dará seguimiento a los reclusos mediante herramientas como el neurofeedback y terapias psicológicas tradicionales, con el objetivo de fortalecer su salud mental y prevenir situaciones críticas.