No se permitirá que ningún artista de corridos en la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025 realice espectáculos que incluyan apología del delito, y se están llevando a cabo pláticas en el municipio para imponer multas a quienes infrinjan esta norma, señaló Javier Soto, secretario del Ayuntamiento.
“Sabemos que esto inclusive actualmente es un es un delito federal, en la apología del delito y que sabemos que nosotros como municipio no vamos a autorizar ningún permiso que se haga eh para permitir este tipo de contenidos […] Lo que se ha buscado con ellos es que en caso de que violen esta garantía, tenga que hacerse un pago a una especie de multa para desincentivar, sobre todo en la parte económica para que no haya este tipo de presentaciones”, afirmó el secretario.
Estas medidas buscan evitar situaciones como la ocurrida recientemente con el grupo «Los Alegres del Barranco» en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco. Por ello, el secretario adelantó que se implementarán sanciones económicas para evitar cualquier tipo de presentación que haga apología del delito, con multas que irían desde los 500 mil hasta los 2 millones de pesos.
“Estas garantías pues realmente superan desde los 500 000 hasta 2 millones de pesos. Esto lo que se busca es que aunque no haya una prohibición como tal a nivel municipal, pues que sepan que nosotros no estamos autorizando. Inclusive en los permisos de todos los negocios se va a incluir esta leyenda de que nadie puede hacer apología del delito o presentar alguna cuestión que exalte o que lleve a cabo cualquier actividad delictiva en cualquier giro comercial”, añadió Javier Soto.
Cabe destacar que esta medida no solo aplicará a los artistas que se presenten en la feria, sino también a los negocios que operen durante la verbena abrileña, con el objetivo de garantizar un ambiente seguro y libre de exaltación de actos delictivos.
Finalmente, el secretario señaló que artistas como Natanael Cano, quien se presentará en la FNSM, podrán llevar a cabo sus conciertos con normalidad, siempre y cuando cumplan con esta normativa, pues afirma que el objetivo no es prohibir los corridos, sino evitar cualquier tipo de apología del delito.