La legisladora Genny López, del Partido Verde, señaló que es cuestión de tiempo para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) actúe en consecuencia y nulifique el blindaje a las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos; ejemplificando que un caso similar habría ocurrido en Nayarit.
“Tenemos una jurisprudencia en Nayarit, en lo individual, denominaron las corridas de toros y de gallos como patrimonio cultural del estado y la Suprema Corte lo echa para atrás y dice, ‘A ver, permíteme, los estados no pueden tener esta individualidad para denominar patrimonio porque están yendo contra la Constitución de los Estados Políticos Mexicanos’, ya tenemos ahí una reforma constitucional donde los animales son considerados como seres sintientes”, destacó la legisladora.
Asimismo, comentó sobre su ausencia durante la pasada sesión ordinaria del miércoles 16 de abril, en donde por unanimidad del pleno legislativo se declaró a las corridas de toros, la charrería y las peleas de gallos como Patrimonio Cultural Inmaterial, obteniendo así su blindaje; destacando que esta se debió a que recibió amenazas, como ya lo habría señalado en informes mediante sus redes sociales.
De igual manera, destacó que lo que se busca de su parte no es una prohibición, sino una regulación en la que continúe la fiesta brava en la entidad, pero que se evite el maltrato animal y el derramamiento de sangre.
“Ya vimos que muchísimos temas que nos vamos al extremo de la prohibición no tienen una buena transición, lo que tenemos que hacer aquí es regular […] Que continúen las actividades porque involucra un tema económico muy importante, pero que no tenga el desenlace en el maltrato animal y en la sangre”, señaló la legisladora.