El director de Justicia Cívica Municipal, Moisés de Luna, señaló que se han estado llevando a cabo conversaciones con la Secretaría de Finanzas con el propósito de que, en el próximo año, se incluya en la Ley de Ingresos una sanción a los padres de familia que desatiendan y no acudan a las audiencias de sus hijos en el Centro de Justicia para Jóvenes.

“Planteé a la Secretaría de Finanzas el procedimiento administrativo y obviamente sí lo tienen que catalogar para el próximo año la sanción como la Ley de Ingresos, que lo tengan contemplado que va a ser una multa a los papás por no asistir a las canalizaciones o no ir por los menores al juzgado”, señaló el director.

En este sentido, Moisés de Luna indicó que la multa en este tenor ascendería a las 10 UMAS, lo que ronda los 1,200 pesos, esto debido a que se considera el salario mínimo a la hora de tomar este tipo de decisiones y, por ende, se estipula dicho monto como el máximo para la multa a los padres.

“Hasta ahorita, porque recuerden que el tema de justicia es un poco complejo porque hablamos de un salario mínimo, no de UMAS, el salario mínimo cuánto cuesta y luego a veces los papás pues llegan a ganar solamente a la semana 1,200 – 1,300, o sea, esa sanción tiene que replicar en la parte de que efectivamente el abandono o el despido de menores no tiene que ser; y ojalá que los papás reflexionen con esta sanción para que podamos tener un Aguascalientes tranquilo”, añadió.

Cabe destacar que el director afirmó que esta multa podrá ser conmutada por horas de arresto e incluso por la realización de servicio comunitario en caso de que los padres de familia no cuenten con el capital suficiente, siendo el objetivo principal de la medida evitar el descuido de los menores.

“Por servicio comunitario y como parte de arresto, o sea, podrá ser que el papá no traiga dinero y que quiera implicar un arresto y viene directamente al C4. Ahí en la parte nosotros tenemos una unidad de traslado que forma parte de Seguridad Pública que tiene las facultades para poner a disposición cualquier elemento, incluyendo en el C4 como en San Pablo”, detalló.

Finalmente, afirmó que la medida fue solicitada desde este año para conseguir que su implementación llegara lo más pronto posible; sin embargo, el director sostuvo que lo más probable es que, en el recibimiento de paquetes económicos en el Congreso Estatal, la sanción venga incluida.