La prohibición de los cortes de agua ha generado un exceso de confianza en más de 5,000 tomas domiciliarias del municipio de San Francisco de los Romo, Aguascalientes. Según la alcaldesa Margarita Gallegos Soto, actualmente existe una cartera vencida que supera los 95 millones de pesos, ya que sólo 18,000 de las 23,000 tomas registradas están cumpliendo con el pago del servicio.
“Ya se perforaron dos nuevos pozos y seguimos con necesidades para otros tres. Perforar un pozo implica un gasto muy grande; el gobierno del estado nos apoya, pero nosotros también debemos poner de nuestra parte. Por ello, la invitación es a que las familias tomen consciencia y paguen el agua”, afirmó la alcaldesa.
La administración municipal ha implementado programas y campañas de regularización que ofrecen descuentos para incentivar a los deudores a ponerse al corriente. La alcaldesa destacó que algunos usuarios no pagan por voluntad, mientras que otros enfrentan factores externos como la falta de tiempo para realizar el pago. Sin embargo, subrayó la necesidad de tomar medidas más efectivas, ya que este problema se arrastra desde 2014.
Entre las acciones propuestas, se planea visitar fraccionamientos con mayor índice de morosidad en San Francisco de los Romo, como Urbi Villas del Vergel, Paseos de la Providencia y La Ribera, este último con problemáticas adicionales relacionadas con la violencia y el vandalismo. Estas visitas tienen como objetivo facilitar el pago del servicio, descartando medidas como el corte del suministro de agua, dado que este es considerado un derecho humano.
“Entendemos que el acceso al agua es un derecho humano, pero también es un derecho civil y ciudadano. Así como exigen agua y banquetas, deberían colaborar. Si nos pagaran esos 95 millones, nuestra recaudación subiría enormemente, y eso se traduciría en beneficios para la federación, el municipio y los ciudadanos”, concluyó Margarita Gallegos.