Tras señalarse en Aguascalientes un incremento del 2% en la percepción de inseguridad respecto al trimestre pasado, según cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Gonzalo Pérez, afirmó que dicho aumento respondería a la presencia de riñas en la capital.
“Por las riñas que hemos tenido es por lo que viene el tabulador ahí; hacen algún tipo de encuestas y preguntas, y sobre todo dónde fueron las riñas. Y la más elevada, donde se sienten más inseguros, es en la parte de carreteras”, señaló el secretario.
En este sentido, el funcionario indicó que recientemente se han atendido entre dos y tres reportes de riñas, derivando en algunas detenciones. Incluso refirió a una situación ocurrida en el área de Villas de Nuestra Señora de la Asunción, donde una riña entre vecinos derivó en un ataque con arma blanca que le quitó la vida a uno de los involucrados.
“Hemos tenido como dos o tres riñas, pero no más hemos tenido; sí hemos realizado algunas detenciones y, sobre todo, hace 15 días que tuvimos un fin de semana entre vecinos, que hubo una pugna ahí por reclamarle algún tipo de robo, que usó algún arma blanca y le quitó la vida. Y bueno, a los dos días lo trabajamos de inmediato, estuvimos ahí trabajando y fue puesto a disposición ya de la fiscalía”, añadió el secretario.
Finalmente, Gonzalo Pérez sostuvo que la zona oriente de la ciudad, principalmente en Villas, es donde se reportan más casos de riñas, siendo incluso gran parte de estas protagonizadas por menores de entre 12 y 13 años.
“Fue en Villas donde tuvimos ese tipo de incidencias, pero afortunadamente hemos tratado y nos han llegado. La mayoría de algunos reportes ha sido un conato entre menorcitos de 12 o 13 años, que o por el balón andan golpeando las puertas y nos llegan los reportes como riña. Entonces, los hemos atendido y, en ocasiones, pues simplemente nada más son reportes de vecinos”, concluyó.