El director del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez, señaló que el reglamento para garantizar la normatividad en la restricción de dispositivos electrónicos en las aulas escolares estaría listo aproximadamente para el mes de octubre.
“Lo que estamos buscando es generar una normatividad que enviaremos al Congreso ya en próximos días, que trabajamos en coordinación a través de talleres con padres de familia, con estudiantes mismos, con docentes, por supuesto, y directivos escolares, con el objetivo de atender, eh, una situación que emana como necesidad de las propias escuelas… En octubre estamos estimando que ya pueda entrar en vigor el reglamento”, señaló el director.
En este sentido, Gutiérrez indicó que, en lo que entra en vigor el nuevo reglamento, se trabajará de la mano con las escuelas del estado para aplicar mecanismos que resulten efectivos al momento de que un docente ponga en resguardo los dispositivos.
“Estamos trabajando junto con las escuelas para socializar también esta normatividad, pero sobre todo retomando todas las, eh, observaciones y todos los puntos de vista que se vertieron en estos talleres”, señaló el director.
Respecto a esta medida, Luis Enrique Gutiérrez afirmó que se buscará que un docente resguarde los dispositivos en un área específica donde puedan mantenerse seguros y que, en casos de emergencia, el alumno pueda acercarse para recoger el celular, utilizarlo y posteriormente depositarlo de vuelta.
De esta manera, los estudiantes podrán hacer uso de los dispositivos únicamente durante los descansos o en actividades académicas que lo requieran.
“El tema es poner los teléfonos bajo resguardo del docente mientras están en clase, en algún lugar donde puedan estar seguros, y si hubiera alguna situación, alguna urgencia, se puedan acercar al docente, tomarlo, utilizarlo y volverlo a depositar ahí”, añadió el director.
Finalmente, el titular del IEA aclaró que no necesariamente se buscará que sean los maestros quienes se encarguen de resguardar los dispositivos, pues se considerará a otras figuras dentro de la institución para que se hagan cargo de la recolección.
“Hay figuras dentro de las escuelas, sabemos que donde más se utilizan los teléfonos es en los niveles de secundaria y de educación media. Existen las figuras de prefectura, existen figuras de apoyo a la docencia; tiene que ser un trabajo en conjunto de todos los colectivos docentes”, concluyó.