La Secretaría de Salud del Estado de Aguascalientes enfrentará una reducción de 340 millones de pesos en su presupuesto para 2025, derivado de un recorte total de dos mil millones de pesos para la entidad por parte de la federación. Así lo confirmó Rubén Galaviz Tristán, titular de la dependencia.

“El problema del sector salud es que hemos tenido una baja desde hace 30 años; cada año no corresponde a la necesidad y expectativa de lo que requiere el sector salud. Cada año tenemos un per cápita más bajo”, señaló Rubén Galaviz.

El secretario explicó que esta problemática se ha logrado mitigar parcialmente gracias a los esfuerzos del gobierno estatal, que ha incrementado su aportación al sector salud. Destacó que la proporción del financiamiento, que antes era de 70% federal y 30% estatal, ahora se encuentra en 60% federal y 40% estatal, gracias al incremento en los recursos asignados por el gobierno del estado. Además, subrayó que actualmente el sector salud no tiene deudas pendientes.

Incertidumbre laboral para el personal de salud del IMSS Bienestar

En relación con el personal del programa IMSS Bienestar cuyo contrato termina en diciembre de este año, Galaviz expresó su preocupación por la incertidumbre que enfrentan más de 200 trabajadores que podrían quedarse sin empleo. Señaló que estas personas han sido clave en el sistema de salud estatal, apoyando en diversas unidades médicas, y que su salida tendría un impacto significativo.

“La intención de la gobernadora es conservar ese recurso; estamos hablando de 100 millones de pesos que impactarían mucho al estado. Esa población de trabajadores es indispensable. Llegaron como parte de un programa de epidemia, pandemia, o un hospital, pero ahora están distribuidos en todo el sistema. Prácticamente tenemos presencia de ese personal en todas las unidades, y sí nos impactaría mucho”, concluyó el secretario.