El municipio de Fresnillo, Zacatecas, carece de los elementos de policía suficientes para salvaguardar a toda la población, según estándares globales, pues de los 423 elementos que aproximadamente se requieren en la entidad, esta cuenta únicamente con 135, señaló su alcalde, Javier Torres.
“Ahorita tenemos 135, la media nacional nos pone un estándar de dos oficiales por cada 1000 habitantes. Nosotros ni siquiera estamos cumpliendo con el punto cinco. Necesitamos cerca de 423 elementos”, afirmó Javier Torres.
Según la Organización de las Naciones Unidas, existe un estándar que indica que por cada 1000 habitantes debe haber un aproximado de dos elementos de policía (1.8 originalmente); esta misma referencia es tomada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Sin embargo, pese al déficit, el alcalde señaló que existe un progreso significativo en cuanto a la cantidad de elementos que actúan en Fresnillo, pues menciona que al comenzar su administración, únicamente se contaba con el apoyo de 35 unidades preventivas, a las que posteriormente se añadió un centenar más de elementos. Se espera que próximamente aumente nuevamente la fuerza policial con la llegada de otros 100.
“Recibimos la administración con 35 policías preventivas. El día de hoy tenemos un centenar más. Esperamos que antes de que finalicemos el mes de junio tengamos otros 100 para que ya estemos más o menos en condiciones de tener la media nacional que se requiere”, añadió el alcalde.
El edil afirma que se han mejorado los salarios e incentivos de la policía preventiva de Fresnillo con la finalidad de motivar a más personas a unirse a la corporación y mejorar la seguridad del municipio; pues con los 100 elementos nuevos que llegarían tentativamente en junio, se contaría con poco más de la mitad de los necesarios, según el estándar señalado por la ONU.
“Tenemos una convocatoria el día de hoy que estamos yendo, a partir de la semana pasada, a algunas comunidades, algunas instituciones educativas, para que los jóvenes se puedan insertar en la policía preventiva. Estamos aumentando el tema salarial, ganaban 13 000 pesos, el día de hoy ganan casi 20 000 policías preventivos; tenemos también muchas prestaciones en tema de las becas para que sus hijos puedan terminar la instrucción preparatoria, la universidad de los propios elementos, pero sobre todo, lo más importante, generando una condición de sinergia con los empresarios y obviamente con el ciudadano para brindarle seguridad”, destacó Javier Torres.