El Instituto Municipal Aguascalentense para la Cultura (IMAC) priorizará la participación de artistas hidrocálidos durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) 2025, según informó su director, Iván Sánchez Nájera. Sin embargo, también se contempla la presencia de artistas nacionales e internacionales que sirvan como atracción principal en algunos eventos culturales.

“Estamos a menos de 100 días de que comience la verbena y se está revisando todo el elenco que va a presentar el IMAC. Estamos viendo un cartel nacional e internacional, considerando traer un par de artistas que funcionen como anclas, pero sobre todo mostrar el talento hidrocálido”, afirmó Sánchez Nájera.

El director destacó que este enfoque hacia el talento local responde a la conmemoración del 450 aniversario de la fundación de Aguascalientes, un hecho significativo para el estado. En este marco, se planea ofrecer espectáculos variados que involucren a artistas de diversas disciplinas.

Por otro lado, el tema de los corridos tumbados —género musical que ha sido objeto de polémica en el estado debido a iniciativas legislativas que buscan prohibirlo en eventos públicos por considerarlo una posible incitación al delito— no será considerado dentro de la programación cultural del IMAC.

“Son géneros que no han sido compatibles con las programaciones culturales que se vienen haciendo. No creo que un género específico pueda ser responsable de la violencia en general, pero por el enfoque cultural del cartel del IMAC, no se habrían de considerar”, añadió el director.

Respecto a los artistas hidrocálidos, Sánchez Nájera señaló que el IMAC buscará integrar en su cartel tanto a talentos emergentes como a aquellos que ya se han consolidado. Se dará prioridad a los artistas que hayan formado parte de los talleres ofrecidos por el instituto, con el objetivo de darles mayor visibilidad durante la feria.