Tras conversaciones entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a la problemática de migración y tráfico de sustancias entre ambas naciones, que ha derivado en la amenaza de imponer aranceles a las importaciones mexicanas, la mandataria mexicana anunció el desarrollo de una nueva estrategia de seguridad para ofrecer mejores oportunidades a los migrantes que lleguen al país.
“Nosotros estamos trabajando en lo que es el polo de desarrollo del sur del país, particularmente en la frontera México-Guatemala, que es algo fundamental y lo más humanitario que puede haber, para que tanto las y los chiapanecos puedan tener mayor bienestar, como para que las personas que llegan buscando empleo, porque la mejor manera de atender la migración es atender las causas, puedan tener también una oportunidad”, afirmó Claudia Sheinbaum.
La estrategia de migración incluye medidas para atender a los migrantes reubicados en regiones como Acapulco y Michoacán, como parte de un proyecto integral que busca proporcionarles servicios básicos, apoyo en trámites, acceso a empleos y, si lo desean, asistencia para su retorno a sus países de origen.
Finalmente, la mandataria subrayó que esta estrategia, con un enfoque humanitario, también contempla la descentralización de las citas para permisos laborales o visas, de manera que puedan gestionarse en diversos puntos del sur del país, y no exclusivamente en la Ciudad de México, facilitando así el proceso para las personas migrantes.