Con la presentación de una iniciativa en el Congreso del Estado, mediante la cual se busca dar facultad al Fiscal General del Estado para proponer proyectos de ley en materia de seguridad pública, este último señaló que ya se tienen contempladas algunas propuestas de iniciativas, las cuales están relacionadas con el tema de préstamos “gota a gota” y sobre inmuebles utilizados para la venta de drogas.

Respecto a los préstamos “gota a gota”, práctica en la que se ofrecen créditos informales con condiciones de pago onerosas; el fiscal señaló que se buscaría dictaminar dichos préstamos como delitos en Aguascalientes, con el fin de que puedan ser sancionados en caso de detectarse.

“Precisamente el tema de lo que hoy conocemos como el gota a gota en relación a estos tipos de préstamos y después las formas en que cobran estas personas esos préstamos que hacen el esquema de gota a gota y que principalmente se identifican que son personas extranjeras, principalmente colombianos. Y bueno, pues aquí no tenemos algún esquema tipo penal que pueda sancionar esa esa situación. Entonces, lo que se está analizando se está trabajando con los propios legisladores es poder hacer una iniciativa donde se pueda sancionar como un tipo penal, como un delito este esquema de los préstamos y de los cobros en relación al tema del gota-gota”, señaló el fiscal.

Mientras que, en la iniciativa de los inmuebles, Manuel Alonso señaló que la iniciativa consistiría en inhabilitar los inmuebles que previamente hayan sido detectados como puntos de venta de droga o “picaderos”, como se les conoce coloquialmente, de manera que se vuelvan inaccesibles.

“Lo que estamos también buscando es alguna iniciativa donde estos inmuebles puedan precisamente quedar ya inhabilitados, puedan pasar al estado, si es que se identifica que se utiliza para el tema de la venta de narcótico o lo que a veces se conoce como picaderos, que si ustedes se dan cuenta se catea, se hace el operativo, pero al poco tiempo se vuelve a utilizar precisamente este este tema”, detalló.

El fiscal afirmó que esta iniciativa se propone debido a que se han identificado casos de reincidencia en estos puntos de venta luego de que se realizan los operativos de cateo, por lo que se busca evitar que dichos espacios vuelvan a ser utilizados con los mismos fines.

Finalmente, el fiscal señaló que estos inmuebles se han identificado a lo largo del estado de Aguascalientes, en el municipio capital principalmente en la zona norte, mientras que también han tenido incidencias en municipios como San Francisco de los Romo.

“Sabemos que hay muchos puntos, pero sabemos mucho el tema del oriente, principalmente en zona de Pericos, muchas colonias que no nada más son de la capital, también se han identificado en San Francisco de los Romos, como en La Ribera, que también son un punto que se han identificado. Entonces algunos municipios tienen también este tipo de esquemas. Entonces, creo que el poder inhabilitar, por así decirlo, expropiar este este tipo de inmuebles creo que ayudarían mucho”, destacó.