Se presentó en el Congreso Estatal una iniciativa que tiene como propósito que toda persona con un automóvil en Aguascalientes cuente con una póliza de seguro vigente, o un equivalente que garantice la cobertura de daños a terceros.

Mediante el documento de la misma, la diputada promotora, Beatriz Montoya, propone la adición de la fracción V al Artículo 57 del Código Penal para el Estado de Aguascalientes, quedando de la siguiente manera:

“V. Cuando con motivo del tránsito de vehículos automotores se produzcan daños a la propiedad, siempre que se cuente con seguro para responder de los mismos, y que el conductor o conductores involucrados no se encuentren bajo el influjo de bebidas alcohólicas, estupefacientes, psicotrópicos u otras sustancias que produzcan efectos similares, auxilien a la persona afectada, y no se den a la fuga. En este supuesto se podrá hacer la excepción de la Reparación de Daños y Perjuicios ya que la aseguradora se hará responsable de la reparación de Daños y Perjuicios ocasionados por el vehículo conducido por el inculpado. En dado caso que la aseguradora no se hiciere responsable de la reparación del daño, subsiste el derecho de la víctima u ofendido de ejercer las acciones civiles y penales correspondientes.”

De igual manera, la iniciativa contempla la reforma a la fracción I del Artículo 90 de la Ley de Movilidad para el Estado de Aguascalientes, quedando de la siguiente manera:

“I. Todos los vehículos destinados al transporte público de personas, así como los vehículos de uso particular, deberán contar con una póliza de seguro vigente o su equivalente, que garantice, como mínimo, la cobertura por responsabilidad civil por daños a terceros. En el caso de los vehículos destinados al transporte público, dicha póliza deberá incluir adicionalmente cobertura a favor de los pasajeros, para la atención de riesgos derivados del servicio prestado.”

Al respecto, la diputada Alma Hilda Medina, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso Estatal, se pronunció a favor de la reforma, reconociendo que, si bien este seguro tendrá un costo adicional, también evitará muchos problemas legales, así como la pérdida de patrimonio, y mejorará la seguridad de los pasajeros involucrados en algún accidente.

“Creo que esto, un seguro hacia terceros en los vehículos que transitan por Aguascalientes, si bien es cierto va a tener un costo, también es cierto que eso evitaría muchos problemas legales, en donde hay un pequeño golpecito de tránsito, un pequeño golpe en un accidente vial y que no llegan a un acuerdo y que se tienen que llevar los dos coches y la verdad es que la pérdida del patrimonio, el daño al patrimonio de la persona a la que le chocaron o a la que chocó, pues yo creo que con un seguro vendría a solucionar muchas cosas”, destacó la legisladora.

Asimismo, Alma Hilda descartó que dicho seguro tenga consecuencias como la reducción de circulación de automóviles en el estado, o que sea una medida que únicamente beneficia al sector empresarial, pues señaló que este seguro apoya a la ciudadanía en distintas áreas.

“Yo creo que beneficia todo, beneficia al Poder Judicial porque tendrían menos juicios en ese sentido, beneficia a la persona que han chocado alguna vez y que sale más caro porque aparte, este, pues tienes que pagar el corralón o tienes que pagar el abogado”, destacó la presidenta de JUCOPO.

Finalmente, sobre una posible regulación a las aseguradoras para que no inflen demasiado el costo de los seguros para automóviles, la diputada señaló que se está trabajando en conjunto para la creación de un modelo único para el estado que sea más accesible.

“Las aseguradoras estaban proponiendo crear incluso como un modelo único para aquí, para Aguascalientes, ofrecérselos; digo, el procedimiento tiene que definirse si cuando tú vayas y pagas tu control vehicular tienes que enseñar eso para que te lo puedan cobrar o alguna otra medida, pero sí, que ellos querían crear algo como muy a la medida para poder hacerlo, o sea, masivo, que fuera también accesible para la gente y que fuera con un monto también, este, definido”, añadió la diputada.