El presidente municipal de Jesús María, Antonio Arámbula López encabezó la presentación del Informe de Resultados de la Feria de los Chicahuales 2024, la cual generó una derrama económica directa de 180 millones, 80% más en comparación con la pasada edición y una derrama indirecta de 270 millones de pesos durante los 24 días, consolidándose así, como la segunda más importante de Aguascalientes después de la Feria Nacional de San Marcos.
“En esta edición realizamos cambios importantes y decidimos dividirla en tres grandes etapas, la feria religiosa, deportiva y de entretenimiento, fomentando la cohesión social y la participación de todos los jesusmarienses y visitantes a través de actividades enfocadas a toda la familia, las cuales se desarrollaron en un perímetro de 88,528.75 metros cuadrados” Arámbula López.
Agregó que, durante 10 días, alrededor de 30 mil personas, visitaron a la Virgen Peregrina de San Juan de Los Lagos, quien ya tiene un lugar privilegiado en Jesús María y la ha recibido con orgullo desde hace seis años
Por primera vez, se realizó la Semana Deportiva que inició con el encendido del pebetero, contó con 21 disciplinas y actividades destacadas como un encuentro de box internacional, una función de lucha libre profesional, ciclismo, una carrera pedestre, entre muchas otras que lograron reunir a casi 10 mil personas de diferentes partes de México y el extranjero.
Agregó que, durante la semana de entretenimiento, el Teatro del Pueblo, fue escenario de grandes presentaciones, las cuales contaron con un elenco de 28 grupos musicales durante los 10 días de la etapa de entretenimiento, que atrajeron a 168,000 personas, lo que representa 15% más de entradas a este recinto en comparación del año pasado y destacó que este año, los conciertos en el Teatro del Pueblo rompieron récord de asistencia.
Para esta edición, se mejoró la infraestructura del Teatro del Pueblo, la cual se niveló con una plancha de asfalto, cubriendo una superficie de 3,610.50 metros cuadrados en donde se colocó un toldo de importantes dimensiones, que se quedará de manera permanente y que representó una inversión de poco más de 5 millones de pesos.
Asimismo, se construyó una nueva zona de baños públicos de los cuales se recaudaron recursos que fueron destinados a la adquisición de sillas de ruedas, andaderas, operaciones y bastones para personas con discapacidad, que ya fueron entregados a través del Sistema DIF Municipal.
El presidente municipal Antonio Arámbula, indicó que la actividad económica que genera la feria es esencial para la vida del municipio, de manera que en esta edición, se instalaron alrededor de 278 negocios de 15 giros diferentes, generando 940 empleos directos y 2,793 indirectos, es decir, 20% más que en la edición 2023, asimismo, la zona de barras ubicada en Cielo Claro, albergó a 25 comercios.
Por su parte, el secretario de Seguridad Pública y Vialidad de Jesús María, Crispín Jesús Orozco, informó que la Feria de los Chicahuales 2024, se consolidó como una feria segura, gracias al intenso trabajo de los policías municipales, quienes trabajaron en coordinación con corporaciones de los tres órdenes de gobierno, para brindar seguridad a todos los feriantes, lo anterior, sin descuidar la vigilancia en el resto de municipio.
Agregó, que dentro del perímetro ferial, fueron detenidas 67 personas, 63 por faltas administrativas que fueron puestas a disposición del Juez Cívico y 4 por delitos, quienes fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público.
Finalmente, Crispín Jesús Orozco agradeció el apoyo de la Guardia Civil, de los elementos de Protección Civil, paramédicos y todos los involucrados que hicieron que esta fiesta concluyera con un saldo blanco.