Autoridades de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) presentaron el programa de actividades que se llevará a cabo durante la trigésima edición de la Feria Universitaria, un evento mediante el cual la casa de estudios da a conocer a la ciudadanía lo que realiza la comunidad universitaria. Este encuentro se desarrollará los días 6 y 7 de septiembre.
“Sobre todo la feria es un espacio que pretendemos que, a través de la actividad y del quehacer universitario, refleje la excelencia de nuestra actividad académica, pero también la vitalidad que nos caracteriza como universitarios y el compromiso que tenemos como comunidad universitaria para con el crecimiento y el desarrollo de nuestro estado”, señaló el Dr. Ismael Rodríguez, director general de Difusión y Vinculación.
En este sentido, las autoridades informaron que, previo al arranque oficial de la Feria Universitaria, se celebrará la Feria del Libro en el Salón Universitario de Usos Múltiples (SUUM), del 3 al 7 de septiembre, con la participación de la Unión de Editoriales Universitarias Españolas (UNE) como invitada de honor. Cabe destacar que se espera superar la afluencia registrada el año pasado, la cual alcanzó alrededor de 40 mil personas.
Asimismo, se confirmó que para esta trigésima edición se contemplan más de 350 actividades que abarcan los ámbitos académico, cultural, exposiciones, talleres interactivos, entre otros. Entre las novedades destaca un tour guiado sobre la evolución e historia del Mustang, de 1964 a 2020, dentro de la exposición de autos, así como la inclusión de una nueva zona “geek”, que contará con la participación de actores de doblaje profesionales.
“Tendremos también, como cada año, la exhibición de autos antiguos, pero en esta ocasión tenemos un tour guiado que va a ser de manera permanente sobre la evolución del Mustang de 1964 al 2020. Y bueno, por primera vez también tendremos una zona geek, porque sabemos que en la universidad hay gustos y personalidades de todo tipo. Entonces, en esta ocasión también vamos a tener esta zona en colaboración con una escuela de doblaje aquí en el estado, y pues aquí se van a tener artistas que hacen doblajes de personajes”, señaló la Mtra. Blanca Alejandra López Gutiérrez, jefa del Departamento de Vinculación.
De igual manera, se confirmó nuevamente la presencia de la zona canina en esta edición de la Feria Universitaria, donde se realizarán diversas actividades que involucrarán tanto a las mascotas como a sus dueños. También se contará con pasarelas adoptables de perros y gatos.
“Tenemos la zona canina que, por cierto, es una de las áreas que más le gusta a la población porque pueden venir con sus mascotas y hacer actividades con ellos. Ahí vamos a tener actividades de meditación con las mascotas; y si alguien no tiene todavía una mascota, puede venir porque vamos a tener pasarelas adoptables, tanto de perritos como de gatos. Vamos a tener exhibiciones de adiestramiento, competencias de agilidad, de disfraces, de modelaje. La verdad que es un área muy divertida para que vengan en familia”, añadió la Mtra. Blanca López.
Posteriormente, se anunció que este año la Cruz Roja Mexicana, con la carrera atlética “Todo México salvando vidas”, se unirá a la vigésima edición de la carrera universitaria. El Lic. Jaime del Conde Ugarte, delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Aguascalientes, comentó que el año pasado la edición número 15 registró la participación de poco más de 700 corredores.
Finalmente, el programa completo de la XXVII Feria del Libro de la UAA podrá consultarse en la página https://editorial.uaa.mx/ferialibro/; mientras que el programa general de la 30ª Feria Universitaria estará disponible próximamente en www.uaa.mx.