El director de Juzgados Cívicos del municipio capital, Moisés de Luna, señaló que la mayoría de los jóvenes detenidos en Aguascalientes es por causa de drogadicción, detallando que actualmente existe una creciente preocupación por el consumo de cristal y marihuana.
“Debo de aclarar, y lo he platicado, que el consumo de drogas, y más sobre el tema del cristal, está en aumento. La mayor parte de la canalización está para los Centros de Integración Juvenil, que dentro del tamizaje sí están establecidos como parte de un consumo tanto experimental como ya sea un consumo de forma permanente”, señaló el director.
En este sentido, Moisés de Luna indicó que, desde el mes de abril hasta la fecha, en el Centro de Reinserción Juvenil se han recibido alrededor de 580 jóvenes, de los cuales 80 han ingresado por consumo de sustancias ilícitas, representando el mayor índice de canalizaciones que se tienen en el centro.
“Es el índice mayor de las canalizaciones que tenemos. Son 80 adolescentes, de los 580 que llevamos”, detalló el director.
Cabe destacar que el director señaló que las detenciones de menores en la ciudad se han reducido considerablemente, pues de enero a febrero de este año se habría detenido a alrededor de 1,100 jóvenes, mientras que de abril a septiembre, con la apertura del Centro de Reinserción Juvenil, únicamente han ingresado 580.
“Ahorita lo que llevamos ya son 580 de abril a la fecha. Sí tenemos una minoría porque, tan solo en enero o febrero ya llevaban 1,100 detenidos. Ahorita quiero cerrar el año con esta cantidad, esperemos que no lleguemos, que sea menos, pero sigue la baja en el tema de menores”, añadió.
Finalmente, el director exhortó a los padres de familia a trabajar desde casa los mecanismos de prevención para que los menores no se interesen por el consumo de sustancias a edades tempranas; pues señala que, una vez que existe un consumo, es más complicado detener una adicción.
“Si los papás están descuidando, no va a haber poder institucional que pueda resolver ese tipo de conflictos. Entonces, sí exhortar a los papás en este mecanismo que tenemos de adolescentes, porque nosotros lo que queremos es la prevención, porque ya cuando hay un consumo o hay una integración en este tema de conflictos ya es muy difícil que lo podamos detener”, concluyó.