El presidente de la asociación “Intégrate a mí y juntos caminaremos A.C.”, Martín Amaro, denunció que, en Aguascalientes, actualmente existen una serie de obstáculos y barreras que impiden que las personas con discapacidad tengan una mejor accesibilidad en espacios públicos, como banquetas, transporte público y negocios.
En este sentido, Martín Amaro hizo un llamado a la Secretaría de Obras Públicas para que, al construir rampas, se busque hacerlas de la mejor manera posible, garantizando que sean funcionales y faciliten el acceso a personas con discapacidad. Además, denunció que actualmente existen rampas que no cumplen con estos criterios.
Aunado a lo anterior, el presidente de la asociación señaló que también es fundamental que los negocios del estado implementen medidas de accesibilidad y atención a personas con discapacidad; denunciando que, en muchas ocasiones, los establecimientos no cuentan con rampas de acceso ni con personal capacitado que pueda asistir a las personas para facilitar su ingreso. Además, lamentó que, debido a la falta de sensibilización, algunas personas con discapacidad sean vistas de manera incorrecta o tratadas con indiferencia.
Finalmente, Martín Amaro se pronunció respecto a los señalamientos del legislador Fernando Alférez, quien afirmó que Amaro poseía propiedades y concesiones de transporte público. Ante esto, el presidente de la asociación rechazó las acusaciones, asegurando que está abierto a cualquier investigación y denunciando la situación en el Congreso, donde, según él, Alférez obtuvo un escaño a través de la cuota para personas con discapacidad debido a que padece diabetes, hipertensión y retinopatía diabética.
“El verdadero motivo de su enojo es que una persona con discapacidad esté reclamando los derechos de los demás. Se escudó en una supuesta discapacidad para acceder a un cargo público, usurpando un espacio que debe ser ocupado por personas que realmente vivimos con una discapacidad”, señaló Martín Amaro.