Previo a finalizar su presentación, el artista Junior H desacató la prohibición de narcocorridos en el estado de Aguascalientes al comenzar con la interpretación de la canción “El Hijo Mayor” en el Palenque de la Feria Nacional de San Marcos 2025, uno de sus temas más populares, que hace alusión a uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Inmediatamente después, el equipo de sonido del recinto intervino y silenció tanto el micrófono del artista como los instrumentos que lo acompañaban. En los videos difundidos en redes sociales se aprecia cómo, tiempo después de iniciar la interpretación, el sonido se corta y es el público quien continúa con la canción, mientras que el artista, al notar que su micrófono ha dejado de sonar, deja de cantar.

Esta situación recuerda a la del pasado 4 de mayo, durante la presentación del artista Natanael Cano en el Palenque, donde este fue igualmente silenciado por el equipo de sonido al comenzar a interpretar un tema polémico tras la prohibición de los narcocorridos y corridos bélicos en el estado.

Tras estos dos acontecimientos, la gobernadora del estado, Tere Jiménez, señaló que se investigará lo ocurrido en el Palenque y se hará un llamado a los artistas que interpretaron dichas canciones para evaluar cómo se procederá con el asunto.

“Estaremos observando estos cantantes que les apagaron el sonido porque aquí no pueden cantar (narcocorridos) y vamos a hacer una evaluación para ver si los volvemos a invitar o no a Aguascalientes. Porque yo creo que el llamado y el tema legal están bien estipulados y se votó por el Congreso del Estado, entonces se hará un llamado a las personas que están ahí en estos eventos, pues que se apeguen a la ley, porque no solamente es un tema de que se animen a cantar, sino es un tema penal”, afirmó la gobernadora.

En este sentido, la gobernadora además agradeció a los demás artistas que se presentaron en Aguascalientes, quienes, además de apegarse a la ley, enviaron un listado previo a su presentación con las canciones que iban a interpretar. A lo que sostuvo que se buscará hacer evaluaciones a los dos artistas que desatendieron la prohibición para determinar qué acciones tomar al respecto.

“Yo agradezco mucho a los otros artistas que realmente se apegaron a lo que es la legislación local de Aguascalientes y, bueno, estaremos haciendo el análisis; yo hablaré también con las personas, los organizadores que están ahí porque aquí no podemos permitir que alguien vaya en contra de lo que nosotros estamos planeando en la ley y del ambiente familiar que estamos planeando aquí en Aguascalientes”, concluyó Tere Jiménez.