El secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Gonzalo Pérez Zúñiga, señaló que dentro del Centro Comercial Agropecuario, la mayoría de las detenciones se deben principalmente al comercio y consumo de drogas dentro del recinto.

“Sí hemos tenido personas que han traído narcóticos como para consumo o sí han accedido entre unos 10 paquetes con contenido de cristal, pero en su mayoría por subir marihuana, estarse drogando o por ingerir bebidas embriagantes”, destacó el secretario.

Señaló, a su vez, que dichas detenciones no se han realizado principalmente por denuncias, sino durante las revisiones aleatorias que los elementos llevan a cabo en el centro comercial.

“Y este tipo de recorrido que hacemos, lo hacemos de manera aleatoria, no en un horario específico. Si ahorita podemos ordenar que baje algún grupo determinado a trabajar, de los que tenemos dentro de la policía, o el simple patrullaje, o por el hecho de que nos genere un reporte de personas que van a comprar productos, verduras o demás; hacen el reporte de que hay personas en andadores o sobre los baños, y es donde intervienen los compañeros y realizan algunas detenciones”, añadió el secretario.

Gonzalo Pérez afirmó que, en lo que va del año, se han realizado entre 20 y 30 detenciones en el Agropecuario, tanto por los motivos previamente mencionados relacionados al consumo y venta de drogas, como también por el consumo de bebidas embriagantes e incluso riñas.

“Podría ser entre 20 y 30 detenciones entre que tenemos personas por este tipo de faltas administrativas, que es ingerir bebidas embriagantes, drogarse, o en ocasiones hasta formar ahí parte de grupos o por riñas que han tenido entre ellos”, afirmó el secretario.

Finalmente, en el tema del cobro de piso, el cual ha generado atención recientemente dentro del centro comercial, el secretario de Seguridad afirmó que en Aguascalientes no se tienen denuncias sobre este tipo de extorsión fuera del Agropecuario, siendo lo más cercano una situación en la que vendedores insistentes de vapeadores tuvieron que ser retirados de un recinto.

“Llegaron algunas personas que les ofrecieron para vender ese tipo de producto, se negaron, acudimos con ellos, pero ya de ahí en más no tuvimos más información”, señaló el secretario.