Los policías viales que han recibido reportes por mal desempeño o conductas inadecuadas son supervisados mediante cámaras corporales, aseguró Arturo Martínez Morales, director de Vialidad Municipal. Actualmente, entre 38 y 40 de estas “body-cams” están operativas.

“Nosotros tenemos cámaras corporales y nos falta completar para todo el personal, pero ya estamos operando por lo menos con 38-40 cámaras corporales que utilizan diferentes elementos, ya sea por criterio del coordinador operativo o por instrucción expresa mía, especialmente asignadas a quienes reciben quejas ciudadanas de forma recurrente,” explicó Martínez Morales.

Estas cámaras, de las cuales se monitorean entre 5 y 10 diariamente, han permitido resolver al menos 10 quejas presentadas por la ciudadanía. Al recibir una denuncia, las grabaciones son revisadas para identificar los detalles del incidente.

“Estamos muy pendientes y utilizamos la cámara corporal; diariamente revisamos entre cinco y diez cámaras para observar el comportamiento de los elementos. Cuando recibimos una queja ciudadana, recurrimos inmediatamente a las grabaciones,” afirmó el director.

Martínez Morales señaló que, en aproximadamente el 40% de las quejas analizadas, la responsabilidad ha recaído en los policías viales reportados, quienes han sido sancionados. Las principales causas de los reportes incluyen abuso de autoridad, infracciones sin justificación y resistencia a identificarse ante los ciudadanos.

Por otro lado, según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2024 del INEGI, la Policía Vial de Aguascalientes cuenta con una percepción de corrupción del 69.8%. Sin embargo, la confianza ciudadana hacia estos elementos está dividida, con un 58.9% de opiniones favorables.