Desde el Congreso Estatal de Aguascalientesse contempla la posibilidad de prohibir o restringir el uso de teléfonos celulares en alumnos de primaria y secundaria. Esta medida surge a raíz de la propuesta del Gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, de prohibir el uso de celulares en las aulas y limitar el acceso a redes sociales a menores de 14 años.
En Querétaro damos pasos firmes para proteger a nuestra niñez y adolescencia.
— Mauricio Kuri (@makugo) February 17, 2025
Implementamos un paquete integral para garantizar un entorno digital seguro:
Prohibimos redes sociales a menores de 14 años y exigimos permiso parental de 15 a 17.
Prohibimos celulares inteligentes en… pic.twitter.com/ycTZDdECwE
En este sentido, la diputada Mirna Medina, presidenta de la Comisión de la Familia en el Congreso Estatal, confirmó que en Aguascalientes podría plantearse una iniciativa similar, aunque trabajaría de la mano con autoridades como Michelle Olmos, directora del C5i de Aguascalientes, para aplicar medidas que limiten el uso del teléfono sin vulnerar derechos humanos.
“El tema de que los niños no metan un celular a la escuela, a un salón de clases, sería un logro extraordinario porque entonces estaríamos fortaleciendo todo el sistema educativo. Ya estamos en comunicación con la gente de Kuri, para ver la manera de que aquí en Aguascalientes también lo podamos trabajar y de verdad sería un logro para nuestro sistema educativo”, afirmó la legisladora.
Sobre si esta medida podría “satanizar” el uso de celulares o nuevas tecnologías en lugar de fomentar su correcto aprovechamiento, la legisladora señaló que el objetivo de la propuesta es mejorar la atención en los salones de clase, evitando que los menores ingresen a redes sociales como Facebook o TikTok durante la jornada académica.
“No se sataniza, pero sí hay que establecer tiempos y orden. Sobre todo, nos decía la oficial Michelle Olmos en una reunión reciente que tuvimos con ella, que hay incluso colegios, no solamente escuelas públicas, que están enfrentando retos y riesgos debido a que los niños están en TikTok durante la clase. A la hora de la escuela, argumentan que los maestros no pueden tomar o limitarles el uso del celular, y esto ya está generando problemas en su integridad”, declaró la diputada.
Finalmente, aún no hay una fecha concreta para la aprobación o votación de la iniciativa. La legisladora indicó que primero se llevarán a cabo reuniones con autoridades de seguridad, mesas de consulta ciudadana y otras estrategias para definir los detalles de la propuesta, sin descartar que el uso del celular se regule para fines exclusivamente académicos.
“También tenemos que darle garantías a los maestros para que puedan desempeñar su trabajo de manera adecuada. Es muy diferente cuando el maestro solicita una información y el uso del celular es responsable, a cuando el niño está viendo TikTok, burlándose y riéndose de lo que aparece en pantalla. Para fines educativos está muy bien”, señaló Mirna Medina.