El Gobierno Federal enviará a la Cámara de Diputados una propuesta de Reforma de Plataformas Digitales con el fin de garantizar los derechos laborales de los trabajadores de aplicaciones como DiDi, Uber y Rappi. Hasta ahora, estos trabajadores habían sido considerados una fuerza de trabajo independiente, pero la nueva iniciativa busca brindarles el acceso a beneficios establecidos en la Ley Federal del Trabajo.

La iniciativa, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, otorgará a estos trabajadores derechos como el acceso al reparto de utilidades y la cobertura del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en caso de accidentes.

Durante la conferencia de presentación, se destacó que más de 600 mil personas en México trabajan a través de plataformas digitales, y de estas, 272 mil (41%) ganan lo equivalente o más que el salario mínimo, siendo en muchos casos su principal fuente de ingresos.

Además de asegurar derechos laborales, la reforma contempla un programa piloto obligatorio de 180 días, que permitirá el reconocimiento de subordinación discontinua; garantizar la flexibilidad y libertad en los horarios de trabajo para quienes laboren en aplicaciones; el reconocimiento de subordinación discontinua, entre otras medidas; esto sin afectar al modelo o esquema en la labor de los trabajadores.

Finalmente, la presidenta junto con el secretario firmaron el proyecto de decreto a la Ley Federal de Trabajo en materia de Plataformas Digitales para su posterior entrega a las cámaras donde se realizará su discusión, evaluación y aprobación.