En el Congreso Estatal se presentó una iniciativa mediante la cual se busca aumentar la edad mínima para el consumo de alcohol en Aguascalientes a los 21 años. La promotora de la propuesta, la diputada Genny López Valenzuela, destacó que con esta medida se pretende prevenir diversas problemáticas relacionadas con el consumo en jóvenes.

“A mucha gente no le va a gustar esto que estoy diciendo, pero Aguascalientes tiene un problema serio de accidentes automovilísticos en jóvenes asociado al alcoholismo. Es un tema de bastante importancia porque los niños de 9 a 13 años prueban por primera vez el alcohol en México y el 50% de los jóvenes en edad reproductiva en Aguascalientes toman alcohol y pueden tomar alcohol antes y después de clases, sobre todo si el horario es en la tarde”, señaló la legisladora.

En este sentido, la diputada argumentó que el consumo de alcohol antes de los 21 años, cuando el cerebro aún no ha alcanzado su desarrollo completo, puede derivar en consecuencias graves para los jóvenes, por lo que es necesario generar mayor conciencia y evitar el acceso temprano a bebidas embriagantes.

“El desarrollo cerebral termina a los 21 o 22 años. ¿Cómo vas a estar tú diciendo, ‘Bueno, es lo normal que tomen alcohol’? Entonces, para mí buscar un tema de regular la edad mínima a 21 años sería bien importante. […] Y déjame decirte algo de lo que casi no se habla, la discapacidad con la que quedan esos jóvenes y el gasto catastrófico para las familias, eso también y ahí hay que estar hablando de esos temas”, añadió la legisladora.

Respecto a esta propuesta, la diputada aclaró que no se busca negar el acceso a jóvenes menores de 21 años a lugares como antros u otros espacios recreativos que requieren mayoría de edad, sino únicamente restringir la venta de alcohol hasta que cumplan dicha edad.

“No se está buscando prohibir la entrada de los jóvenes a los antros, a los lugares donde puede haber esta exposición, pero sí que no se les venda (alcohol)”, destacó la legisladora.

Finalmente, la iniciativa ya se encuentra siendo revisada en comisiones dentro del Congreso Legislativo, por lo que se espera que sea votada durante este periodo legislativo.