Luego de que se difundieran en redes sociales los resultados de las votaciones de estudiantes y profesores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes para la contienda de nuevo rector de la casa de estudios, el legislador Salvador Alcalá, desde el Congreso del Estado, realizó un llamado a la Junta de Gobierno de la institución, quienes definirán al próximo titular, a que se respete la decisión del estudiantado.

“Yo esperaría, de verdad, invitaría y es un llamado amistoso a la Junta de Gobierno que respete la decisión de los alumnos. El sentido de una universidad es que los alumnos y los jóvenes estudien y se preparen para el mundo. Imagínate qué mensaje damos a esos jóvenes, si no se respeta lo que ellos de alguna manera ven de su universidad.”, señaló el legislador.

Respecto al proceso de designación de nuevo rector de la UAA, los aspirantes para esta ocasión fueron la actual rectora de la universidad, Sandra Yesenia Pinzón; el maestro Juan Carlos Arredondo, así como el maestro Juan José Shaadi. Según la información difundida en redes sociales, los resultados de la primera etapa de votación habrían sido los siguientes:

CandidatosSandra Yesenia PinzónJuan Carlos ArredondoJuan José Shaadi
Votos de alumnado2,5095,6191,029
Votos de docentes40915095

En este sentido, el legislador afirmó que, con estos resultados, la opinión del estudiantado de la UAA ha quedado representada, significando con la mayoría de los votos para el candidato Juan Carlos Arredondo que no se quiere regresar a la anterior administración; por lo que instó a la Junta de Gobierno a hacer caso de dicha determinación.

“Si los alumnos votaron por otra persona que no es la actual significa que no están de acuerdo con la gestión actual. Entonces, ¿por qué se va a decidir el futuro de una universidad por unas 10, 15 personas que están en una junta de gobierno, un grupo pequeño de poder ahí en la universidad, contra la decisión de 6000 alumnos o más alumnos?”, declaró el diputado.

Finalmente, el legislador afirmó desconocer si la gestión de la actual rectora de la Universidad fuera correcta; sin embargo, señaló que fueron los propios alumnos quienes expresaron su descontento a través de la votación.

“Si hacen mal su chamba, que se vayan. O sea, perdón, es que eso nos lo aplican a nosotros. ¿Por qué los diputados, por qué los alcaldes, por qué los gobernadores, por qué todos nos eligen y se respeta la voluntad ciudadana, porque todo lo que se elige se vota y se respeta. El poder judicial también, imagínense y lo tuvimos que respetar. Yo no sé si lo hizo mal, pero ahí están los resultados de la votación, si lo hubiera hecho bien hubiera ganado la votación”, afirmó.