El INEGI realizó la publicación de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, destacando que en Aguascalientes al menos 4 de cada 10 personas mayores de 18 años sienten inseguridad, evidenciando un incremento en dicha percepción con respecto al año pasado.
En este sentido, con respecto al último trimestre del año pasado, se destaca un ligero incremento en la percepción de inseguridad en la ciudad, pues anteriormente el porcentaje se encontraba en 36.3%, ascendiendo hasta el 40% en marzo de 2025. Sin embargo, pese a este aumento, Aguascalientes se posiciona como la 14ª ciudad con menor percepción de inseguridad del país, de entre las 91 ciudades de interés que contempla la encuesta.
Cabe destacar que, a nivel nacional, las áreas donde las personas se perciben con mayor inseguridad son principalmente los cajeros automáticos en vía pública, encabezando la lista con un 69.1%, seguidos por el transporte público con 62.8%, las carreteras con 56.1%, los bancos con 53.2% y las calles que se transitan habitualmente con 53.2%.
Asimismo, respecto al nivel de confianza de la sociedad en las autoridades, a nivel nacional se destaca un incremento general en la mayoría de las instancias, con la Marina encabezando la lista con un 89.7%, seguida de la Fuerza Aérea Mexicana con 86.7%, el Ejército con 84.6%, la Guardia Nacional con 76.6%, la Policía Estatal con 56.3% y, finalmente, la Policía Preventiva Municipal, que fue la única que mostró una disminución en la percepción de confianza, pasando de 50.1% en diciembre de 2024 a 50.0% en marzo de 2025.
Finalmente, en la misma encuesta se destaca a la ciudad de Aguascalientes como la número 21 con mayor percepción de efectividad del gobierno para atender las principales problemáticas, donde el 38.7% de la población considera que el actuar del gobierno en la resolución de dichas problemáticas es “muy efectivo” o “algo efectivo”.