La directora del Instituto Municipal de Planeación y Evaluación (IMPLAN), Gabriela Dávila, señaló que el proyecto que pretende rediseñar el Centro Histórico de la ciudad, y en el que se plantea la peatonalización de algunas vialidades, comenzaría en el primer semestre de 2026.

“Bueno, están por incluirse en el programa anual de obra pública del 2026. Tenemos que estar empezando con las obras por ahí de mayo, junio más o menos”, detalló la directora.

En este sentido, Gabriela Dávila explicó que esta primera remodelación se buscaría aplicar primeramente a los mercados y corresponde a un pequeño porcentaje de un trabajo de rediseño que se pretende aplicar al Centro Histórico de la ciudad.

“Bueno, es un porcentaje pequeño realmente, queremos nosotros ir abarcando por zonas. La idea es empezar con la zona de los mercados para poder darle un poquito más de vitalidad, un poquito más de actividad a esta zona y de ahí podernos seguir radiando un poquito hacia la periferia, digamos, y obviamente vamos definiendo rutas”, detalló.

Respecto a la peatonalización, la directora del IMPLAN reafirmó lo dicho por otras autoridades municipales respecto a las vialidades que se considerarán para esta ampliación, las cuales son el triángulo de la calle Guzmán, Adolfo Torres, Guadalupe y Morelos; aunque señaló que todavía no se han terminado de definir en su totalidad.

“No están todavía definidas así puntualmente, pero bueno, estamos trabajando sobre las que nos mencionó ya el presidente municipal, que son el Triángulo de Guzmán, Adolfo Torres, la vialidad Guadalupe, en la que está, bueno, la parte que está frente al norteño… el tema del ensanchamiento de banquetas de la calle Morelos, que es muy importante porque es una calle con una circulación peatonal importante. Entonces, siempre el presidente municipal nos ha recalcado mucho que es un tema de interés para él que haya una circulación segura para los peatones”, señaló.