Pacientes renales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Aguascalientes se manifestaron en contra de una nueva licitación mediante la cual se les estaría cambiando la clínica en la que realizan sus procesos de diálisis. Dichos procedimientos sustituyen las funciones de los riñones en personas que padecen insuficiencia renal, y consideran que la nueva unidad no cumple con las condiciones necesarias, por lo que vulneraría su salud.
“Se nos se notificó que ya va a haber una nueva licitación o que existe una licitación en proceso en la cual pues se le otorga a una empresa que ni siquiera tiene que ver con el medio de la salud a pues crear este esta clínica, esta unidad que es una clínica prefabricada. Estamos hablando de que van a meter 95 máquinas en un una en un cascarón de lámina totalmente, en la cual pues nosotros creemos que no es apto para nuestro tratamiento”, señaló Isaida Guido, representante del comité de pacientes renales.
En este sentido, la representante indicó que más de un millar de personas se verían afectadas debido a esta nueva licitación, la cual contemplaría una clínica que no cubre las necesidades básicas de los pacientes. Señaló que las máquinas que se instalarán no son suficientes para atender al total de personas, y que además operarían las 24 horas, los 7 días de la semana, lo cual representa un riesgo al no permitir su mantenimiento adecuado.
“Estamos hablando de que van a meter 95 máquinas en un una en un cascarón de lámina totalmente, en la cual pues nosotros creemos que no es apto para nuestro tratamiento, ya que la lámina pues te da mucho calor, eh la sala debe de estar totalmente fría, porque si no nos podemos coagular […] Realmente no nos favorece porque hablar de 95 máquinas y de 1053 pacientes alrededor de lo que son las clínicas que ahorita nos estamos manifestando, quiere decir que esta unidad va a tener un horario de 24/7”, señaló la representante.
Los integrantes del comité exigieron a las autoridades que se detengan las licitaciones, pues afirman que en el transcurso de un año han sido cambiados de clínica cinco veces, lo que interfiere en su tratamiento y representa un riesgo para su salud.
“Ya con este cinco cambios y no es tanto que tengamos el problema con las clínicas subrogadas. El problema es con el instituto, ¿por qué tantos cambios? ¿Por qué tantos movimientos? ¿Por qué aquí sí, allá no? ¿De qué se trata? Si nosotros ya estamos estables en una clínica, ¿qué necesidad tienen de estarnos cambiando a cada rato? Ahora, esta licitación se está dando por 3 años. A estas clínicas se les había estado dando anteriormente por 1 año. ¿En qué se basan para dar a 1 año o a 3 años?”, añadió la representante.
Tras la manifestación, se llevó a cabo una reunión entre representantes del IMSS y del comité de pacientes renales, en la cual se entregó un pliego petitorio con las exigencias de los afectados. Durante el encuentro, los pacientes señalaron la ausencia del delegado del IMSS, con quien aseguran no haber podido establecer diálogo alguno.
“Nosotros necesitamos una postura firme del delegado. Ellos son el la comitiva que nos va a atender, la que siempre nos ha atendido, pero pues del delegado no hay nada hasta el momento. Entonces, no nos queda a nosotros más que seguir luchando”, afirmó Isaida.
Finalmente, Gustavo Martínez, abogado de los manifestantes, informó que el juzgado de distrito otorgó la suspensión del acto que permite a la autoridad continuar con la construcción de la clínica, bajo el argumento de que dicha obra vulnera la salud de los pacientes.
“El día de ayer se otorgó por parte del juzgado de distrito la suspensión del acto. Esto es con la finalidad de que la autoridad ponga un alto, así como lo dice, hacia estos actos que están vulnerando obviamente la salud, la integridad y sobre todo los derechos de los enfermos de hemodiálisis en Aguascalientes; enfermos que están recibiendo su tratamiento en las clínicas, las cuales son subrogadas. El proyecto que están haciendo es un proyecto que desde el principio eh deja muchas dudas. Es un proyecto que no es viable, que no es operable”, señaló el abogado.