En una rueda de prensa de la mano del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes (OVSGA), Blanca Moreno y sus hijos, una familia del fraccionamiento Misión de Santa Lucía y las víctimas del incidente relacionado con el presunto abuso de autoridad, agresiones físicas y agresiones sexuales, revelaron detalles sobre el avance del caso de la denuncia contra los elementos de la policía preventiva estatal que perpetrarían dichos actos. El organismo y la familia destacaron que ya se han iniciado los procesos respectivos para la denuncia y enviaron un mensaje para visibilizar la problemática del abuso policial en la entidad.
Blanca Isabel Moreno, quien fue una de las víctimas junto con sus dos hijos, compartió su perspectiva sobre lo sucedido. Relató que al percatarse de la presencia de patrullas fuera de su casa —pensando que estaban allí debido a reportes previos de ladrones en la zona realizados por ella misma— salió para verificar la situación. Al hacerlo, encontró que los elementos policiales estaban golpeando a tres jóvenes que habían sido detenidos por circular a alta velocidad en la zona y quienes, cabe destacar, no compartían ningún vinculo familiar con Blanca como algunas versiones difundidas del suceso habían señalado.
En su intento por defender a estos jóvenes, la mujer sería también sometida a agresiones físicas. Tras esto, sus hijos que observaban los hechos desde su hogar, saldrían a defender a su madre, sólo para ser igualmente atacados y sometidos por los elementos.
“Todos me sujetaron, empezaron a arrastrarme; fueron alrededor de 12 o 15 metros desde mi posición. Comenzaron bastantes hombres y mujeres a rodearme, fue donde me golpean. Comienzan a estirarme de mi cabello en el piso; me arrastraron. Uno de mis hijos sale en defensa mía y lo comienzan a golpear también”, afirmó Blanca Moreno.
Según la madre, tras ser subidos a las patrullas luego de las agresiones, durante el traslado al C4, donde permanecieron detenidos casi 20 horas, los agentes detuvieron el vehículo en un punto intermedio para continuar con los ataques. Blanca señaló que en este momento los policías cometieron abusos sexuales en su contra, tocándole el pecho y asfixiándola. Después, continuaron hacia el C4, donde fueron ingresados y posteriormente liberados gracias a la presión ejercida por vecinos que se manifestaron afuera del centro de detención.
“Nosotros permanecimos desde las 3 de la mañana esposados en una celda. Yo descalza, en todo el frío, pasé toda la noche hasta las 12 del día. Me pasaron con un médico que me vio nada más así sentada y me dijo: ‘Estás bien, retírate’, cuando yo traía los golpes”, destacó Blanca.
Respecto a sus lesiones, Blanca señaló que hay evidencia de agresiones en sus brazos, uno de sus senos, ambas piernas y la columna, lo que actualmente la obliga a usar una silla de ruedas. También mencionó otros golpes, como uno en el ojo.
En relación con el caso, Mariana Ávila, representante del OVSGA, informó que ya existe una carpeta de investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado, con el número de serie CI/AGS/36064/12-24. Además, se presentó una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y una denuncia por el operativo desplegado para detener el vehículo tripulado por jóvenes, quienes circulaban a alta velocidad. Según Ávila, el despliegue fue excesivo, con más de 40 elementos de la Unidad Especial Preventiva de la Policía Estatal participando en una proporción de 10 a 1.
“Tenemos identificado que quienes participaron en este operativo fueron elementos de la Unidad Especial Preventiva de la Policía Estatal de Aguascalientes. Por supuesto, el despliegue que hicieron fue desproporcionado. Había más de 40 elementos presentes en este fraccionamiento para la detención de tres jóvenes. También nosotras, en su momento, vamos a estar acompañando e identificando qué fue lo que sucedió, porque ellos también tienen lesiones”, destacó Mariana Ávila, representante del OVSGA.
Finalmente, el OVSGA solicitó a las autoridades tomar cartas en el asunto, mejorar la capacitación de los elementos, especialmente los preventivos o aquellos con mayor contacto ciudadano, y garantizar el respeto a los derechos humanos. Además, pidió la implementación de mecanismos efectivos para evitar y sancionar actos de agresión o tortura por parte de las autoridades, con el objetivo de que no se repitan incidentes como el vivido por Blanca, sus hijos y los jóvenes detenidos.